Roberto Cristalli, titular de UEPC: "Seguimos exigiendo una propuesta superadora" del Gobierno
En la antesala de la audiencia entre el Gobierno y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), en el marco de la conciliación obligatoria, el secretario General del gremio adelantó que si la propuesta del Gobierno "no contiene lo que planteamos, seguiremos discutiendo".
En la antesala de la audiencia que el Gobierno y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) compartirán este miércoles, en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, el titular del gremio, Roberto Cristalli, adelantó que "si la propuesta no contiene lo que planteamos, seguiremos discutiendo"; remarcando que "acá no estamos renunciando a nada".
En diálogo con el programa radial La Tiza, que produce la misma UEPC, Cristalli anticipó que en la audiencia de conciliación obligatoria discutirán la nueva propuesta salarial del Gobierno. "Nosotros vamos a ratificar los puntos que se han votado en la Asamblea, seguimos exigiendo una propuesta superadora", indicó.
El dirigente cuestionó también al gobernador Martín Llaryora, por declaraciones pronunciadas días antes del llamado a conciliación obligatoria: "La declaración de que los docentes trabajan cuatro horas la debería revisar porque eso no es así, los docentes trabajamos mucho más de lo que tenemos que estar en las aulas, está queriendo instalar en la sociedad un argumento para deslegitimar el reclamo docente".
Respecto a la audiencia del miércoles, puntualmente, reveló sus expectativas: "Si la nueva propuesta no contiene lo que nosotros planteamos, vamos a seguir discutiendo hasta que tengamos lo que nosotros queremos. Vamos a hacer los esfuerzos que sean necesarios exigiendo lo que pedimos, acá no estamos renunciando a nada. Si el Gobierno pidió la conciliación, tiene que hacer una propuesta que nos pueda contener a todos nuevamente".
Cabe recordar que la UEPC había determinado un paro de 48 horas para este lunes y martes, posteriores al receso invernal, en rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno; y que la Secretaría de Trabajo dispuso una conciliación obligatoria que obligó al gremio a levantar las medidas de fuerza en horarios de trabajo y al Estado a mejorar la oferta.