Israel declaró muertos a dos los rehenes retenidos en Gaza

Israel declaró muertos a otros dos de los rehenes retenidos en Gaza, informó la agencia de noticias Reuters. Esta semana se reanudaban las conversaciones para lograr un acuerdo de alto el fuego que incluyera la liberación de unos 120 cautivos en la zona.

Israel bombardea Franja de Gaza y ya mató a más de 38.000 de personas, la mayoría niños y mujeres. - Foto: Reuters

El conflicto entre israelíes y palestinos volvió a escalar el sábado 7 de octubre, con el ataque masivo de Hamas. Desde entonces, Israel bombardea Franja de Gaza y ya mató a más de 38.000 de personas, la mayoría niños y mujeres, según las autoridades del pequeño y asediado territorio.

Además, la ONU estimó que más del 75% de la población ya tuvo que abandonar sus hogares y alrededor de medio millón está al borde de una hambruna. 

En ese marco, Israel declaró muertos a otros dos de los rehenes retenidos en Gaza, informó la agencia de noticias Reuters. Esta semana se reanudaban las conversaciones para lograr un acuerdo de alto el fuego que incluyera la liberación de unos 120 cautivos en la zona.

El ejército israelí dijo que seguía investigando la muerte en cautiverio de los dos rehenes. Se trata de Yagev Buchshtab, técnico de sonido de 35 años, y Alex Dancyg, historiador de 76; quienes fueron secuestrados en sus hogares en los kibutz cercanos a la frontera con Gaza durante el ataque de Hamás del 7 de octubre contra el sur de Israel.

Un equipo negociador israelí debía partir el jueves hacia unas conversaciones mediadas para el alto el fuego en Gaza que incluirían la cuestión de la liberación de los rehenes a cambio de prisioneros palestinos.

"Yagev y Alex fueron capturados vivos y deberían haber regresado con vida a sus familias y a su país", dijo el Foro de Familias de Rehenes en un comunicado. "Su muerte en cautiverio es un trágico reflejo de las consecuencias de la dilación en las negociaciones", agregó.

El portal de noticias France 24 relevó un total de 44 rehenes fallecidos, de los 116 que se estima que se encuentran todavía, vivos o muertos, en la Franja.

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.