Renunció el ministro de Seguridad de Corrientes, a casi un mes de la desaparición de Loan

La decisión de prescindir del funcionario por parte del gobernador Gustavo Valdés, es consecuencia de la falta de resultados para dar con el paradero del pequeño. Buenaventura Duarte será reemplazado por el diputado nacional de la UCR, Alfredo Vallejos, sin antecedentes en materia de seguridad.

Buenaventura Duarte salió eyectado en Corrientes, como consecuencia del caso Loan Peña. Foto: gentileza Corrientes Hoy

Este viernes se conoció que el ministro de Seguridad de Corrientes, Buenaventura Duarte, formalizó su renuncia. Todo en medio duros cuestionamientos a su gestión -y la del gobernador Gustavo Valdés- cuando está próximo a cumplirse un mes desde la desaparición del niño Loan Peña, en la localidad de Nueve de Julio.

El Gobierno de Corrientes designó en su reemplazo al diputado nacional de la UCR, Alfredo Vallejos.

Sobre Buenaventura Duarte se centraban las mayores críticas, a partir de la improlija investigación de la desaparición del pequeño Loan, el 13 de junio pasado.

Como se conoce por el avance de las investigaciones, uno de los primeros detenidos, el comisario Walter Maciel, está sospechado de haber desviado la investigación.

Alfredo Vallejos, flamante ministro de Seguridad de Corrientes. Foto: NA

“El Gobierno de Corrientes comunica que, habiendo presentado su renuncia el doctor Buenaventura Duarte al cargo de Ministro de Seguridad de la provincia de Corrientes, asume en su reemplazo el hasta ahora diputado nacional Alfredo Vallejos, a quien el gobernador Gustavo Valdés le tomará juramento este lunes en Casa de Gobierno en horario a confirmar", reza el comunicado del Gobierno de Corrientes. 

Según distintos medios, la designación de Alfredo Vallejos está asociada a la cercanía que tiene con el gobernador Valdés, pues carece de antecedentes profesionales o conocimientos en materia de seguridad. En 2023 encabezó la lista de diputados nacionales por la alianza ECO + Vamos Corrientes y militó la candidatura presidencial de Patricia Bullrich en los comicios celebrados el año pasado y que consagraron presidente a Javier Milei. 

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.