Bases: liberaron a dos detenidos en la represión y ratificaron la prisión preventiva de otros dos

Casi un mes después de la represión ejercida por las fuerzas de seguridad el 12 de junio, en el marco del debate por la Ley Bases en el Senado, la Cámara de Apelaciones revocó las prisiones preventivas de David Sica y Cristian Valiente, que siguen imputados.

La Cámara de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de Daniela Calarco Arredondo y Roberto de la Cruz Gómez. - Foto: gentileza

Casi un mes después de la represión ejercida por las fuerzas de seguridad el 12 de junio, en el marco del debate por la Ley Bases en el Senado, la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones revocó las prisiones preventivas a dos de las cuatro personas que hasta este jueves continuaban detenidas.

Se trata de David Sica y Cristian Valiente. Mientras tanto, de las 33 personas inicialmente capturadas, en las inmediaciones del Congreso, quedan detenidas Daniela Calarco Arredondo y Roberto de la Cruz Gómez. 

El DiarioAr repasó que la Cámara resolvió que Sica y Valiente sigan procesados por atentado a la autoridad simple y agravado, respectivamente; y confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Calarco Arredondo y De la Cruz Gómez, por incendio y daño agravado en el caso de ella y atentado a la autoridad agravado y daño agravado en el de él.

Cabe recordar que en el marco de la masiva protesta pacífica que desde el mediodía se desarrollaba en la Plaza de los dos Congresos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras el Senado se aprestaba a votar la Ley Bases, enviada por el Gobierno de Milei; en las calles, las fuerzas federales detuvieron al voleo a vendedores ambulantes, estudiantes y personas en situación de calle.

En su momento, el fiscal Carlos Stornelli los acusó de diferentes delitos, desde lesiones hasta atentados contra los poderes públicos y el orden constitucional. De los 33, 28 obtuvieron la falta de mérito de la jueza federal María Servini de Cubría.

Noticias relacionadas:

Excarcelaron a uno de los detenidos en el Congreso y ratificaron la detención de los otros cuatro
El CELS pidió ser “amicus curiae” en la causa por las detenciones en las protestas por la Ley Bases

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.