La "mesa chica" de la CGT se reúne para planificar el rechazo a la reforma laboral de la Ley Bases
Los cosecretarios generales de la central obrera, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano se darán cita con otros dirigentes del Consejo Directivo en la sede de UPCN. Podrían sumarse otras entidades gremiales e incluso movimientos sociales.
Desde las 15, la "mesa chica" de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reúne este miércoles para evaluar los pasos a seguir en su estrategia de rechazo al capítulo laboral de la ley Bases, después de que el Gobierno de Javier Milei promulgara esa norma el lunes último.
Los cosecretarios generales de la central obrera, Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estacioneros) y Pablo Moyano (Camioneros) se darán cita con otros dirigentes del Consejo Directivo en la sede de UPCN, ubicada en el microcentro porteño.
En ese encuentro, los referentes sindicales presentarán los resultados del diálogo mantenido en reserva durante los últimos días con funcionarios del Gobierno para la modificación de algunos de los artículos de la reforma laboral incluida en la Ley Bases.
Esa conversación de los referentes sindicales fue llevada adelante con Julio Cordero, el secretario de Trabajo.
La "mesa chica" de la CGT está integrada también por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Julio Piumato (Judiciales), entre otros.
No obstante, fuentes sindicales anticiparon que el encuentro será de "mesa chica ampliada", por lo que se contempla la posibilidad de que asistan organizaciones gremiales que no integran el Consejo Directivo o incluso representantes de los movimientos sociales, de buena sintonía con la central.
Los gremios ya definieron que accionarán en la Justicia de manera individual por la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría, una medida que fue aprobada en el paquete fiscal que sancionó el Congreso junto con la Ley Bases.
Tampoco podría descartarse la adopción de nuevas medidas de fuerza, aunque la posibilidad de un nuevo paro nacional como los del 24 de enero y el 9 de mayo último está descartada por el momento.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados: el oficialismo y aliados se negaron a debatir el aumento para los jubilados y el Libragate
No se alcanzó el quórum para que comience la sesión solicitada por la oposición para tratar diferentes proyectos que el Gobierno rechaza: aumento del bono, continuidad de la moratoria y avance de la investigación por la cripto estafa que involucra al Presidente.
Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias
El Ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.
Paro total en Tierra del Fuego: la provincia rechaza la eliminación de aranceles
Comenzó la medida de protesta en rechazo a la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a artículos electrónicos importados. La Unión Obrero Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande lleva ocho días de huelga.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto plantea siete miembros en la Corte y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".