Latinoamérica debe prepararse para el arribo de "La Niña", con eventos climáticos extremos
En un evento de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), expertos coincidieron en la previsión de una temporada de huracanes más activa de lo normal en Centroamérica y el Caribe, y la posibilidad de que el fenómeno de "La Niña" repita un escenario de sequías históricas en el continente.
En un evento de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), expertos coincidieron en la previsión de una temporada de huracanes más activa de lo normal en Centroamérica y el Caribe, y la posibilidad de que el fenómeno de "La Niña" repita un escenario de sequías históricas en el continente, como las registradas entre 2020 y 2023.
Frente a este panorama, exhortan a tomar precauciones ante estos fenómenos extremos.
"Venimos de atravesar esos tres años con un evento de La Niña bastante prolongado que trajo sequías en el sur de Sudamérica, sequías extremas, históricas, con gran impacto y luego una transición bastante rápida al fenómeno de El Niño", dijo José Luis Stella, del Centro Regional del Clima para el sur de América del Sur.
"Ahora, nuevamente, (estamos en) una transición a otra vez el fenómeno de La Niña. No solamente estamos en un clima extremo, sino en una variabilidad también bastante extrema y bastante rápida (...) creo que está bueno reflexionar también cómo están impactando estos fenómenos del Niño a la Niña en un contexto de cambio climático", apuntó.
El Niño-Oscilación Sur (ENOS) hace referencia a variaciones en las temperaturas del océano Pacífico, que consta de dos patrones o episodios opuestos, El Niño (fase cálida) y La Niña (fase fría) que duran entre nueve y 12 meses, y se dan cada dos a siete años, aunque no tienen un calendario regular.
Los patrones de El Niño y La Niña tienen consecuencias en distintas partes del planeta y en América Latina han impactado en la producción de cultivos clave como trigo, arroz y maíz, provocando efectos en la economía de los países, altamente dependientes de las materias primas.
Además de la sequía en América del Sur, el evento de La Niña suele caracterizarse por un aumento en la frecuencia de los huracanes en el Caribe, algo que ya se hace evidente con la presencia del huracán Beryl, dijo Rodney Martínez, representante de la OMM para Norteamérica, Centroamérica y El Caribe.
Beryl se ha fortalecido hasta alcanzar la categoría 5, marcando la pauta para una temporada de huracanes "muy peligrosa", dijo el martes la OMM.
La perspectiva de una temporada de huracanes más activa también es compartida desde las proyecciones realizadas en Centroamérica, dijo Karina Hernández, del Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica.
"Las temperaturas han estado calientes y siguen calientes tanto en el Mar Caribe como en el Atlántico. Respecto a la temporada huracanes, pues sí se considera más activa de lo normal. Cuánto más activa, todavía no tenemos un consenso regional", señaló.
Fuente: NA
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.