El futuro de los SRT: denuncian que las autoridades plantean despedir a 80 trabajadores

Este martes, a las 17, habrá una concentración en la Ciudad Universitaria, cuando sesione el Consejo Superior de la UNC. La Asamblea Intersindical acusó al directorio de la empresa de pretender reducir a la mitad la planta de personal, con la propuesta de pagar el 50% de los montos por indemnización.

Este martes habrá una "asamblea abierta" cuando sesione el Consejo Superior de la UNC. Foto archivo: LNM

Desde marzo los trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) viven en un estado de angustia, a propósito de las indefiniciones de las autoridades sobre el futuro del multimedio.

Este martes, a las 17, habrá una "asamblea abierta" en el Consejo Superior de la UNC (avenida Valparaíso 1627, Ciudad Universitaria), apoyada por la intersindical que nuclea a los gremios que representan a los trabajadores (Cispren, Satsaid, AATRAC y Locutores). 

Pero esta vez ya no se busca que las autoridades expliquen qué proyecto tienen, sino para rechazar el último paso dado por la empresa, cual es la presentación del “Plan de Procedimiento Preventivo de Crisis” en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Este viernes habrá audiencia de conciliación y el asesoramiento al directorio corre por cuenta del abogado José Linares del estudio de Jorge Sappia, histórico laboralista radical.

La presentación ante la autoridad laboral contempla nada menos que 80 despidos (que se sumarán a las 63 desvinculaciones que se produjeron desde marzo, por retiros voluntarios). Las cesantías se plantean con el pago del 50% de la indemnización que corresponde por ley.

El tremendo ajuste en el multimedio, implicará la reducción de su planta de personal a la mitad –a alrededor de 72 trabajadores-, con un solo turno de televisión, una de las dos radios y el desmantelamiento del portal digital de noticias Cba24N.

El único proyecto es “achicar” los SRT

“Después de cuatro meses de agonía e incertidumbre, las autoridades de la UNC y el directorio de la empresa finalmente blanquearon su plan: achicar a la mitad la planta de trabajadores y trabajadoras; despedir 80 compañeros con el 50% de indemnización; unificar las dos radios; y reducir la producción de TV en un solo turno”, sostuvo en un comunicado la Asamblea de Trabajadores de los SRT.

Hasta marzo, había expectativas de que se proponga un plan sustentable para la continuidad del icónico medio cordobés, símbolo cultural de la ciudad. Pero el nombramiento de las nuevas autoridades para presidir el directorio de la empresa, no despejó las dudas sobre qué se quería hacer con los SRT, como medio público y universitario.

En mayo asumió la presidencia del directorio Daniel Barraco Díaz (físico, ex decano de Famaf, actual secretario de Ciencia y Tecnología de la UNC). Lo acompaña como vicepresidente el abogado Andrés Biga

Los trabajadores cuestionaron los nombramientos, en tanto ambos carecen de antecedentes y conocimientos sobre medios de comunicación, y se sostuvo que la intención de los nuevos directivos al hacerse cargo de los SRT no fue otra que ejecutar el “achicamiento” de la empresa.

La historia de los SRT

En 1958 comienza a transmitir Radio Universidad, Desde el dial 580 de AM, y a poco de andar, LW1 se convirtió en una de las emisoras de mayor audiencia en el centro del país.

En mayo de 1962 inicia sus transmisiones Canal 10, la señal de televisión abierta.

Así comenzó a tomar forma el multimedio universitario, sumándose después la FM 102.3, el Canal U y el portal digital de noticias Cba24N.

Su plantilla de personal estaba compuesta por aproximadamente por 240 trabajadores y trabajadoras, entre planta permanente, contratos a plazo fijo y eventuales y otras prestaciones adicionales. Hoy se plantea reducirla a 72 empleados. 

Los intentos privatizadores ya estuvieron durante la década del 90, cuando ocupaba la presidencia Carlos Menem. Por esos años, el Consejo Superior se pronunció por la continuidad del medio en su órbita. Hoy la empresa es una sociedad anónima, con una mayoría accionaria de la UNC (99,50%) y la participación de la Municipalidad de Bell Ville con un 0,50%.

 

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".