El teatro juvenil llega al Comedia, de la mano del festival "Vamos que venimos"

Entre el jueves 20 y el sábado 22 de junio, el Teatro Comedia será sede del Festival de Teatro Adolescente "Vamos que venimos", que nació en 2009 en la Ciudad de Buenos Aires, se ha proyectado internacionalmente y tiene como objetivo difundir las artes escénicas generadas por escuelas y grupos de jóvenes.

Las entradas serán gratuitas hasta agotar la capacidad de la sala y se podrán retirar una hora antes por la boletería. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Entre el jueves 20 y el sábado 22 de junio, el Teatro Comedia será sede del Festival de Teatro Adolescente "Vamos que venimos", que nació en 2009 en la Ciudad de Buenos Aires, se ha proyectado internacionalmente y tiene como objetivo difundir las artes escénicas generadas por escuelas y grupos de jóvenes.

Desde la organización, destacaron que las entradas serán gratuitas hasta agotar la capacidad de la sala y se podrán retirar una hora antes por la boletería del teatro.

La Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad invitó a la comunidad a ser parte de un festival en el que los protagonistas serán los grupos teatrales juveniles de la ciudad. 

"Vamos que venimos" se desarrolla en distintas provincias del país, con una búsqueda común: fomentar, enriquecer, apoyar y difundir el teatro adolescente en todo el mundo.

El Teatro Comedia está ubicado en Rivadavia 255.

Te puede interesar

"Érase una vez, bajo el mar…", con nueva función el sábado 20 en Teatro Ciudad de las Artes

Dirigida por Walter Campos, la obra está inspirada en La Sirenita, de Hans Christian Andersen, y tras agotar localidades la semana pasada, tendrá nueva función este sábado, a las 16. Campos, además, escribió los textos y es parte del elenco, junto a Florencia Lencina, Cristian Villegas, Juan Capello y Daniela Chattah.

El Museo Genaro Pérez inaugura “ZooLanger”, la muestra individual de Sergio Langer

Se exhibirá en simultáneo “Liberado de todo prejuicio”, de la colección permanente del museo municipal. Las visitas se pueden realizar de martes a domingo, además de feriados, de 9 a 19. La entrada es gratuita.

Día Internacional del Libro Infantil: Cedilij invita a celebrarlo con un mes de actividades

El Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil ofrece distintas actividades destinadas a las niñeces (y no tanto) para el mes de abril. En la nota toda la información completa.

Agenda cultural de actividades para hacer en la ciudad este sábado y domingo

Para este fin de semana, la Municipalidad de Córdoba ofrece a vecinos, visitantes y turistas una serie de actividades en los espacios culturales de la ciudad capital.

Pachi Herrera presenta en mayo su nuevo disco en Studio Theater

El reconocido charanguista jujeño subirá al espacio de Rosario de Santa Fe 272 el 18 de mayo, para ofrecer el repertorio de su nuevo trabajo discográfico. Del concierto participarán artistas invitados como Jorge Luis Carabajal, Lucre Ortiz, María Fernanda Juárez y la danza de Sol Herrera y Lara Funes.

Recordando Malvinas: Actividades en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra

La Comedia Cordobesa vuelve a escena con la obra "Malvinas, 74 días / 1982". Se estrena el documental "Tras un manto de neblinas", siete ex combatientes que en su infancia y adolescencia compartieron la vida en un pueblo. Además, Teatro Itinerante de la obra “Por siempre serán héroes”.