Di Tullio pidió la expulsión del PJ de Scioli y dos senadores que acompañaron la ley Bases
Los representantes provinciales a los que hizo referencia son Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos “Camau" Espínola (Corrientes). Integran un bloque peronista no K. "No hay que permitir que sus decisiones espúreas las realicen en nombre del peronismo", indicó.
La senadora y titular del bloque de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio (Buenos Aires), pidió la expulsión del secretario de Turismo, Daniel Scioli, y de dos senadores peronistas no kirchneristas del Partido Justicialista.
Así lo expresó Di Tullio en su cuenta de X este domingo: “Hoy, 16 de junio, día en que intentaron matar a (Juan Domingo) Perón con un bombardeo a Plaza de Mayo, exijo la expulsión de Scioli, Kueider y Espínola del partido justicialista en memoria de las de 300 víctimas de ayer y de hoy”.
Los representantes provinciales a los que hace referencia son Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos “Camau" Espínola (Corrientes), quienes acompañaron al oficialismo en la votación en general de la ley de Bases la semana pasada.
En el caso de Scioli, es por haber aceptado integrar el Gobierno del presidente Javier Milei, tras la maniobra de inclusión al Gabinete nacional que propinó el ex ministro del Interior y actual jefe de Gabiente, Guillermo Francos.
"No hay que permitir que sus decisiones espúreas las realicen en nombre del peronismo. No en nuestro nombre", finalizó Di Tullio. Se trata de una de las espadas con las que cuenta la ex presidenta Cristina Fernández en el Senado.
Tanto Kueider como Espínola pertenecen al bloque Unidad Federal, que es un desprendimiento del interbloque kirchneristas que, además de Unión por la Patria, lo integra el Frente Nacional y Popular que lidera José Mayans (Formosa).
Fuente: NA
Te puede interesar
Con panorama complejo para el Gobierno, el Senado votará los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
El gobernador de Tierra del Fuego le contestó a Milei: "Los habitantes de Malvinas son ilegítimos"
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", dijo Gustavo Melella en el acto desarrollado en Ushuaia.
Antes de la sesión del Senado, Francos adelantó que García-Mansilla continuará en la Corte
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
Villarruel: "La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental"
La vicepresidenta encabezó un acto de homenaje a los héroes de Malvinas en Ushuaia, donde pidió iniciar "un proceso de malvinización" y exigió la implementación de "políticas que protejan los recursos", frente a "las potencias que saquean".
Javier Milei le habló a los kelpers: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos"
En un acto por el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, el Presidente emitió un mensaje que contradice el histórico reclamo soberano argentino y se monta sobre el maniqueo planteo británico de la "autodeterminación de los pueblos".
CFK criticó las políticas de Milei que afectan el reclamo de soberanía sobre Malvinas
La ex presidenta, Cristina Fernández, compartió un comunicado del PJ que cuestiona "decisiones a contramano". "Sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias", dice el texto.