Di Tullio pidió la expulsión del PJ de Scioli y dos senadores que acompañaron la ley Bases
Los representantes provinciales a los que hizo referencia son Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos “Camau" Espínola (Corrientes). Integran un bloque peronista no K. "No hay que permitir que sus decisiones espúreas las realicen en nombre del peronismo", indicó.
La senadora y titular del bloque de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio (Buenos Aires), pidió la expulsión del secretario de Turismo, Daniel Scioli, y de dos senadores peronistas no kirchneristas del Partido Justicialista.
Así lo expresó Di Tullio en su cuenta de X este domingo: “Hoy, 16 de junio, día en que intentaron matar a (Juan Domingo) Perón con un bombardeo a Plaza de Mayo, exijo la expulsión de Scioli, Kueider y Espínola del partido justicialista en memoria de las de 300 víctimas de ayer y de hoy”.
Los representantes provinciales a los que hace referencia son Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos “Camau" Espínola (Corrientes), quienes acompañaron al oficialismo en la votación en general de la ley de Bases la semana pasada.
En el caso de Scioli, es por haber aceptado integrar el Gobierno del presidente Javier Milei, tras la maniobra de inclusión al Gabinete nacional que propinó el ex ministro del Interior y actual jefe de Gabiente, Guillermo Francos.
"No hay que permitir que sus decisiones espúreas las realicen en nombre del peronismo. No en nuestro nombre", finalizó Di Tullio. Se trata de una de las espadas con las que cuenta la ex presidenta Cristina Fernández en el Senado.
Tanto Kueider como Espínola pertenecen al bloque Unidad Federal, que es un desprendimiento del interbloque kirchneristas que, además de Unión por la Patria, lo integra el Frente Nacional y Popular que lidera José Mayans (Formosa).
Fuente: NA
Te puede interesar
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.