Ajuste: Caputo dijo que la gente "eligió" que este es el mejor camino y “el rumbo no va a cambiar”

“La mejor noticia no es la baja de la inflación, ni la Ley Bases, ni la renovación del swap con China, ni la revisión de Fondo. La mejor noticia es que la gente decidió que este es el único camino para ser un país mejor”, publicó el ministro en su red social “X”.

“Y si no cambiamos el rumbo, vamos a llegar a donde nos propusimos. Y si los empresarios y la gente de a pie acompaña, vamos a llegar mucho más rápido”, concluyó el funcionario. Foto: NA

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la “mejor noticia” para el país es que “la gente decidió que este es el único camino para ser un país mejor” y afirmó que “el rumbo no va a cambiar”.

“La mejor noticia no es la baja de la inflación, ni la Ley Bases, ni la renovación del swap con China, ni la revisión de Fondo. La mejor noticia es que la gente decidió que este es el único camino para ser un país mejor”, publicó el ministro en su red social “X”.

En esa línea instó a que “no perdamos eso de foco, porque dificultades siempre va a haber, pero lo importante es que el rumbo no va a cambiar”.

“Y si no cambiamos el rumbo, vamos a llegar adonde nos propusimos. Y si los empresarios y la gente de a pie acompaña, vamos a llegar mucho más rápido”, concluyó el funcionario.

Tras conocerse el dato de inflación de mayo, Caputo remarcó que con el 4,2% “se profundizó el proceso de desinflación en curso”, destacó el ministro de Economía, Luis Caputo.

“La dinámica de precios volvió a ubicarse por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas participantes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA”, señaló el Palacio de Hacienda.

Afirmó que la media móvil de tres meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde julio de 2023, y resultó casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses.

“Este último indicador, que todavía incorpora los meses donde se produjeron los principales sinceramientos de precios relativos (tipo de cambio, bienes y servicios bajo controles de precios y tarifas de servicios públicos), ya es el más bajo desde diciembre”, puntualizó Economía.

Y ponderó que “la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,7%, el menor ritmo también desde enero de 2022. La variación interanual del IPC fue de 276,4% i.a., exhibiendo la primera desaceleración en la comparación de 12 meses por primera vez desde julio de 2023”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Abuelas pidió la liberación de los detenidos en el Congreso y reclamó el accionar de la Justicia y los legisladores

"Cuando se reprime y se manda a la cárcel indiscriminadamente es porque algo muy malo está pasando en nuestro país", indicó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y agregó que la Justicia y el Poder Legislativo deben actuar ante el accionar del Gobierno.

El Gobierno dispone un aumento del 75% en las entradas a los parques nacionales

A partir del 13 de mayo, dichos incrementos regirán para los siguientes parques nacionales: Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo.

Referentes de la cultura viva comunitaria del país se reúnen en Villa Ciudad Parque

Entre el 12 y el 14 de abril, se desarrollará un encuentro previo al segundo Congreso nacional, que en junio se llevará a cabo en Santiago del Estero. El sector incluye a espacios culturales, centros vecinales, clubes, murgas, grupos de teatro, artistas, gestores y organizaciones de la sociedad civil.

Milei liberó el mercado de telefonía, Internet y TV: las compañías tendrán "libertad de fijar sus tarifas"

El decreto firmado por el Presidente fue publicado en el Boletín Oficial. El Gobierno explicó que esta medida busca  "favorecer el dinamismo" del sector de las telecomunicaciones  y "generar un equilibrio competitivo sostenible".

Benegas Lynch se opuso a la educación obligatoria y fue cuestionado por Unicef y la CGT

Se trata de uno de los referentes de Javier Milei en la Cámara Baja. "Trabajar aleja a los chicos y las chicas de su derecho a aprender", expresó Unicef y la CGT acusó al Gobierno de querer "domesticar para su propio provecho a los habitantes argentinos".

Lanata demandará a Milei: "A ver si así se acostumbra a no insultar con libertad"

Un entredicho entre el periodista Jorge Lanata y Javier Milei podría terminar en la Justicia. El conductor de “Lanata sin filtro” adelantó que denunciará al Presidente por “calumnias e injurias”.