Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

El gobernador Martín Llaryora junto al intendente Daniel Passerini en la apertura de la IV Cumbre. - Foto: gentileza.

El gobernador Martín Llaryora junto al intendente Daniel Passerini dieron apertura formal a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular que organiza la Municipalidad de Córdoba.

Desde 2021, durante la gestión de Llaryora frente al Palacio 6 de Julio, el municipio capitalino lleva adelante este evento que ya ocupa un lugar el destacado en la grilla anual de actividades por el ambiente.

Hasta el sábado, y en el Complejo Ferial Córdoba, todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable compartirán ideas y experiencias innovadoras con el fin de inspirar nuevos modelos de negocios que favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.

La Cumbre de Córdoba es una Wikipedia abierta de la economía circular. Es imposible encontrar en otro lugar tanta información, tanta generosidad y solidaridad. Es por eso que se ha convertido en una referencia y un lugar de unión. Muchos proyectos han salido desde aquí, fruto del trabajo cooperativo. Esta cumbre tiene que ser una demostración de la solidaridad y la educación”, sostuvo el Gobernador.

En su alocución, Llaryora agregó: "Está cumbre es un encuentro no sólo de economía circular, sino de innovación política, en el cual tenemos que ampliar el concepto de economía circular complementado con la economía del conocimiento”.

Al respecto, el gobernador aseguró: “Cada uno de nosotros tiene la posibilidad y la obligación de hacer algo para defender a nuestro planeta. Somos la primera generación que podemos tomar una actitud valiente, coherente y humana de defender el ambiente para cuidar el mundo y las nuevas generaciones”, y añadió que “la economía circular es una invitación a descubrir nuevos materiales, nuevos usos y nuevos diseños. Sin economía circular no van a llegar inversiones”.

Además, el mandatario ratificó su compromiso con el medioambiente con la creación del ministerio de Ambiente y Economía Circular “para ayudar a cada uno de los intendentes a defender el ambiente en la Argentina, defendiéndolo desde Córdoba, a que cada uno de los municipios pueda tener lo que tuvo la ciudad de Córdoba en materia de economía circular”, dijo Llaryora.

A su turno, el intendente Daniel Passerini destacó: «Córdoba ha sido pionera en la decisión de convertirse en una ciudad referencia de la economía circular. Esta Cumbre Mundial es una de las acciones que así lo demuestran».

«Debemos trabajar juntos para hacer la transición hacia una economía circular en toda la Argentina, en toda América y en todo el mundo», agregó.

Cumbre Mundial

Este año, en su cuarta edición, el foco estará puesto en la integración de las cuatro «C» de las economías: Conocimiento, Comunitaria, Creativa y Circular, esenciales para combatir el cambio climático.

Con participación libre y gratuita, el evento también puede seguirse en línea, ingresando a https://cumbremundialdeeconomiacircular.com.ar/

Una de las grandes novedades que presenta esta nueva edición es la presencia de las Ferias de Moda Circular y Sin Desperdicios, que incluirá desfiles, la compra de artículos y hasta las reparaciones en prendas.

También habrá una feria de productos y servicios, una expo de movilidad sustentable y energías renovables, el primer abierto de ajedrez, un espacio de lutería social, entre otros.


 
 

Te puede interesar

Llaryora y Passerini apoyaron el reclamo de las universidades y pidieron que se garantice el presupuesto

Horas antes de lo que se espera sea una gran manifestación en las calles en defensa de la universidad pública, el mandatario sostuvo que las casas de altos estudios "se convirtieron a través de la historia en verdaderas facilitadoras del movimiento social ascendente".

Valle Hermoso: una formación del Tren de las Sierras colisionó con un automóvil

El accidente se produjo en horas de la tarde de este lunes. El vehículo, un Chevrolet Onix, era conducido por una mujer de 42 años, quien sufrió por el impacto heridas menores en su cuero cabelludo. El pasaje del tren resultó ileso.

La Provincia invertirá $1.000 millones para potenciar emprendimientos productivos

El gobernador Martín Llaryora anunció subas en los montos que se otorgan a través de la Fundación Banco de Córdoba.

Tras permanecer tres años prófugo, detienen al autor del crimen de Gisel Carrizo

La mujer de 30 años fue asesinada en 2020 durante una pelea entre vecinos. El hombre acusado de apuñalar a Gisel permaneció prófugo desde entonces y fue capturado recién este martes en el centro de Córdoba.

En mayo realizarán controles de velocidad en calles y avenidas cordobesas

En el marco del "'Mayo Amarillo', mes internacional por la seguridad vial", la Municipalidad realizará a partir del 2 de mayo controles de velocidad en calles y avenidas, sin aplicar multas y con el único objetivo de concientizar a la comunidad.

Jueves con tiempo fresco y cielo algo nublado: la máxima rondará los 17°

El SMN prevé una jornada con nubosidad variable, pero sin lluvias. Para el viernes se espera cielo cubierto y leve descenso de temperatura. En tanto, que para el fin de semana el organismo nacional anticipa máximas que rondarán entre los 21° y 20°.