Regresó a Tierra con éxito la nave espacial de SpaceX tras el cuarto intento

La caída controlada de Starship en el Índico coronó el último avance en la campaña de desarrollo de cohetes, un esfuerzo multimillonario de la compañía espacial de Elon Musk para construir un lanzador de satélites reutilizable y una nave para alunizar.

Imagen de archivo de la nave Starship de SpaceX montada sobre un cohete Super Heavy en su tercer lanzamiento desde la base de la compañía en Boca Chica, cerca de Brownsville, Texas, EEUU. 14 marzo 2024. Reuters/Cheney Orr

La nave Starship de SpaceX sobrevivió el jueves a un ardiente regreso hipersónico desde el espacio y logró una demostración de aterrizaje en el océano Índico, completando una misión de prueba completa alrededor del mundo en el cuarto intento.

La caída controlada de Starship en el Índico tan sólo 65 minutos después de su lanzamiento desde Texas coronó el último avance en la campaña de desarrollo de cohetes, un esfuerzo multimillonario de la compañía espacial de Elon Musk para construir un lanzador de satélites reutilizable y una nave para alunizar.

Las tres misiones de prueba anteriores terminaron con la Starship explotando o desintegrándose.

El sistema de dos etapas y unos 120 metros de altura, formado por la nave Starship montada sobre su imponente cohete propulsor Super Heavy, despegó desde el centro de lanzamiento Starbase de la compañía, cerca de Boca Chica Village, en el sur de Texas, enviando poderosas ondas de choque a través de la niebla matinal de la costa del Golfo.

El cohete Super Heavy se separó de la etapa superior a una altitud de 74 kilómetros, cuando Starship encendía sus propios motores para seguir ascendiendo hacia el espacio. Mientras tanto, Super Heavy regresó al Golfo de México y realizó un suave amerizaje, imitando una llegada a la superficie terrestre.

En el espacio, una transmisión en directo de SpaceX mostró a Starship, equipado con cámaras a bordo, navegando a unos 25.750 kms por hora a unos 200 kms de altitud mientras se dirigía hacia el Índico para regresar a la Tierra, preparando una demostración clave de su diseño reutilizable.

El primer lanzamiento en abril de 2023 explotó minutos después del despegue, a unos 40 kms de altura, mientras que el segundo, en noviembre, explotó tras alcanzar el espacio. El tercer vuelo, en marzo, llegó mucho más lejos, pero se destruyó durante la reentrada atmosférica, a unos 64 kms sobre el Índico.

"A pesar de la pérdida de muchas baldosas y un alerón dañado, ¡Starship llegó hasta el final para un aterrizaje suave en el océano!", escribió Musk, presidente ejecutivo de SpaceX, tras el amerizaje.

(Por Joey Roulette. Editado en español por Carlos Serrano, Reuters)

Te puede interesar

Israel confirmó la muerte de uno de los rehenes argentinos secuestrados por Hamas en Gaza

Se trata de Lior Rudaeff, secuestrado durante el ataque registrado el pasado 7 de octubre. Según informó la Agencia Judía de Noticias, el hombre, de 61 años, fue asesinado ese mismo día y posteriormente trasladado a territorio palestino.

Medio Oriente: la ONU pidió "máxima moderación", pero Israel reclama derecho a represalias

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, indicó que el derecho internacional prohíbe los actos de represalia que impliquen el uso de la fuerza tras el ataque de Irán contra Israel. EE.UU. advirtió que trabajará para que Teherán rinda cuentas ante la ONU.

La Corte Internacional de Justicia le ordenó a Israel que permita la llegada de alimentos a Gaza

La medida exige que Israel garantice el suministro de alimentos básicos a la población palestina del enclave y detener la propagación de la hambruna. El Consejo de Seguridad de la ONU votó el martes a favor de exigir un alto al fuego inmediato.

Taiwán sufre el mayor terremoto de los últimos 25 años: reportan 7 fallecidos y más de 700 heridos

Un terremoto de magnitud 7,4 frente a la costa de Taiwán sacudió el miércoles por la mañana a la capital Taipéi, cortando el suministro eléctrico. El sismó provocó un alerta por tsunami para las islas del sur de Japón y Filipinas.

Tras días de "reflexión", el presidente español Pedro Sánchez confirmó que seguirá al frente del Gobierno

Sánchez había anunciado que se tomaba un tiempo para reflexionar sobre si merecía la pena seguir como Presidente tras conocerse  la noticia de una investigación sobre tráfico de influencias y corrupción a esposa, Begoña Gómez.

Naciones Unidas denunció que "Gaza es el primer genocidio mostrado en directo al mundo"

Así lo expresaron la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, y su homóloga para el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, tras la destrucción total del hospital Al Shifa de Gaza por parte del Ejército israelí.