220 Cultura Contemporánea anunció la novena edición de "NÚCLEO–Mercado de Diseño Cordobés"

El evento está dedicado a la promoción del diseño local en disciplinas como objetos, ilustración, indumentaria, mobiliario, calzado y joyería. La feria podrá visitarse desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de junio, de 17 a 22, en el 220CC (subsuelo de la Plaza de la Música), con entrada libre y gratuita.

NÚCLEO – Mercado de Diseño Cordobés, desde este viernes 7 en Plaza de la Música. Foto: gentileza

"NÚCLEO – Mercado de Diseño Cordobés" se prepara para lanzar su novena edición consecutiva.

El evento dedicado a la promoción del diseño local en disciplinas como objetos, ilustración, indumentaria, mobiliario, calzado y joyería, ofrece un amplio espacio de comercialización e integra actividades complementarias como ciclos de formación, rondas de negocios, arte interactivo y música en vivo.

Con más de 50 emprendimientos participantes, en esta nueva entrega la feria hace foco en la sustentabilidad, la diversidad y el emprendedorismo. Se extiende a lo largo de los 1.000 metros lineales de las salas del 220CC y se complementa con talleres gratuitos con inscripción previa, exposiciones en las salas, entretenimiento y gastronomía en el patio compartido con Mercado Alberdi.

Se esperan más de 10.000 visitantes

Cada edición de NÚCLEO atrae a más de 10.000 visitantes, lo que refleja el creciente interés y apoyo hacia los diseñadores de Córdoba, y destaca la importancia del diseño como motor de desarrollo económico y cultural en la región.

La curaduría está a cargo de la magister Moriana Abraham, quien aporta una visión experta al seleccionar los proyectos participantes. La producción general está liderada por Sofía Nicolossi, junto con el equipo de gestión y dirección del 220 Cultura Contemporánea, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

El evento cuenta con el apoyo de importantes instituciones y organizaciones como Cultura UNC, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC, Territorio Colaborativo, Mercado Alberdi, Plaza de la Música y Feria de Vinilos. Estos aliados estratégicos contribuyen a fortalecer la red de diseño en Córdoba y a promover el talento local a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar

La producción de leche cayó un 14% interanual y es la más baja de los últimos cinco años

El dato fue revelado por un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino, que indicó también que las ventas de lácteos mostraron una caída en el primer trimestre del año del 18.7% interanual en toneladas de producto.

Recesión: la venta de combustible al público cayó un 8% interanual durante mayo

El sector suma seis períodos consecutivos con resultados negativos. Se advierte una decisión de los usuarios de optar por combustible de menor calidad: "Las ventas de nafta súper caen 3,0% interanual, pero las de Premium lo hacen en -21,0%".

Por la actualización del impuesto a los combustibles, las naftas aumentarían un 8% más en mayo

La actualización del tributo, prevista por el Gobierno en el decreto 107/24, incrementaría el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo, al trasladar la inflación del último trimestre de 2023 al monto fijo que se abona por litro de nafta.

Crisis en el consumo: grandes empresas frenan la actividad para no perder con el stock

Sigue el impacto de la crisis económica. La actividad de las empresas industriales cayó en marzo por décimo mes consecutivo y acumuló en el primer trimestre de este año un retroceso de 11,7% contra el mismo lapso de 2023, según el informe de la UIA.

Los dólares financieros suben al compás del "blue" y la brecha está arriba del 40%

Tanto el dólar MEP como el Contado con Liquidación (CCL) avanzaron 2 por ciento promedio. El marginal corrigió cinco pesos a la baja. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió este miércoles 156 millones de dólares.

Dudas en los inversores: el Riesgo País se dispara y llega a los 1.518 puntos

Las primeras operaciones de este miércoles mantuvieron la tendencia de los últimos días y, consecuencia de la caída de los títulos públicos, que por ahora es de entre 1% y 2%, el Riesgo País saltó a 1.518 puntos; evidenciando falta de confianza de los inversores.