Paro universitario: en Córdoba, Adiuc adhiere a las "Jornadas de Lucha" del 4 y 5 de junio

Para este martes 4 se convocó a un paro activo, "afichazo" y acciones de visibilización. El miércoles 5 se concretará el "paro nacional universitario", sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida de docentes e investigadores de la UNC busca "recuperar el poder adquisitivo de los salarios".

Jornadas Nacionales de Lucha de los docentes universitarios el 4 y 5 de junio. - Foto: archivo LNM /Miriam Campos
Jornadas Nacionales de Lucha de los docentes universitarios el 4 y 5 de junio. Foto ilustrativa: LNM

"Frente a la ausencia de una propuesta del Gobierno para recuperar el poder adquisitivo de nuestros salarios, la Junta Directiva y el Cuerpo de Delegados/as de Aiuc definieron la continuidad del plan de lucha, La crisis presupuestaria de las Universidades no está resuelta, porque sin salarios no hay Universidad".

De esa manera informó la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) su total adhesión a las Jornadas Nacionales de Lucha, dispuestas para este martes y miércoles. 

El gremio que nuclea a los docentes e investigadores de la UNC, recordó que transcurrió poco más de un mes de la histórica Marcha Federal Universitaria. La gran movilización "expresó en las calles de todo el país el rechazo masivo al ajuste aplicado por el Gobierno nacional", sostiene Adiuc en un comunicado, agregando que "las y los trabajadores de las universidades públicas seguimos reclamando una propuesta que revierta un deterioro salarial sin precedentes, con 40% de pérdida del poder adquisitivo en solo cinco meses".

Desde Adiuc se exige que "el porcentaje de actualización asignado para gastos de funcionamiento de las universidades se haga extensivo a los salarios universitarios", reconociendo que esa medida sólo servirá para recuperar "el poder adquisitivo que tenían los salarios en noviembre de 2023".

Martes 4 de junio

Paro activo, "afichazo" y acciones de visibilización. Durante todo el día y en toda la UNC: producción de afiches, clases públicas, foros y asambleas junto a estudiantes y Nodocentes

Miércoles 5 de junio

Paro Nacional Universitario. Sin asistencia a los lugares de trabajo

Te puede interesar

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.

Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos

Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.

Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"

Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".