Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México

Sheinbaum, candidateada por el oficialismo, ganó por amplia mayoría, al obtner entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, según un conteo rápido del árbitro electoral. Xóchitl Gálvez, abanderada de la principal coalición opositora, sumó entre el 26.6% y el 28.6% de los sufragios.

Sheinbaum es una científica de 61 años, que prometió continuar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. - Foto: Reuter / NA

La candidata oficialista Claudia Sheinbaum se convirtió este domingo en la primera mujer presidenta de México, tras ganar las elecciones con una amplia mayoría. En su primer discurso, prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

La ex alcaldesa de la Ciudad de México obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, según un conteo rápido del árbitro electoral. Xóchitl Gálvez, abanderada de una coalición integrada por el otrora hegemónico PRI, el derechista PAN y el izquierdista PRD, sumó entre el 26.6% y el 28.6% de los sufragios.

"Aunque muchos mexicanos no coincidan con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz para construir un México más próspero", dijo Sheinbaum la madrugada del lunes en su primer discurso tras conocer los resultados.

El partido oficialista Morena y sus aliados alcanzaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y, según las cifras oficiales, podrían hacer lo propio en la Cámara de Senadores, lo que les permitiría realizar cambios a la Constitución, algunos propuestos por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum es una científica de 61 años, que prometió continuar el legado del nacionalista de izquierda López Obrador, aunque con ligeros ajustes para mitigar la violencia ligada al crimen organizado, reducir la deuda pública, estimular la economía, impulsar las energías renovables y atajar la corrupción.

"Es el reconocimiento de México a nuestro proyecto de nación", agregó Sheinbaum ante sus simpatizantes, tras asegurar que logró una ventaja de 30 puntos porcentuales, la misma que obtuvo López Obrador cuando ganó en 2018, convirtiéndose entonces en el triunfo presidencial más holgado desde 1985.

Poco después, Gálvez concedió la victoria a su rival política y dijo que se comunicó con ella por teléfono y le dijo que había visto un país sacudido por la violencia. Además, afirmó que, tras el calor de las campañas presidenciales, es hora de unir esfuerzos por el país.

La jornada, en la que se disputaron más de 20,000 cargos públicos, se llevó a cabo bajo la sombra de la violencia que dejó un récord de casi 40 aspirantes asesinados, avivando preocupaciones sobre la democracia en el país.

Morena también se impuso en la populosa Ciudad de México, al coronar a su candidata Clara Brugada, según el conteo rápido del árbitro electoral. La ciudad fue gobernada por la izquierda desde 1997 -cuando se empezó a elegir a su alcalde- y el partido usó a la capital como trampolín para las presidenciales.

Retos

A pesar de que las políticas asistenciales de López Obrador, conocido como AMLO, ayudaron a llevar la pobreza laboral a mínimos históricos del 35.8%, Sheinbaum recibirá un país machista con un magro crecimiento económico y sumido en una crisis de inseguridad que, aunada a la escasez de agua y los cortes de luz, podría amenazar la relocalización de empresas desde China y otras partes de Asia.

El mandato de AMLO se convirtió en el más letal desde que se tiene registro, con más de 185.600 homicidios dolosos acumulados hasta abril. El mandatario saliente defendió el aplacamiento de la curva de homicidios, aunque no logró reducirlos por debajo de 30.000 al año.

"Abordar los problemas de seguridad de México será uno de los temas más apremiantes que enfrentará Sheinbaum cuando asuma el cargo", opinó Nathaniel Parish Flannery, analista de riesgo político para Latinoamérica.

"A menos que se comprometa a realizar una inversión sustantiva para mejorar la vigilancia policial y reducir la impunidad, Sheinbaum probablemente tendrá dificultades para lograr una mejora en los niveles de seguridad en muchos de los estados más afectados por el crimen organizado", agregó.

Además, Sheinbaum heredará una situación fiscal desafiante debido al aumento de los pagos de pensiones y de los programas sociales, sumado al hecho de que AMLO profundizó la dependencia financiera de la altamente endeudada estatal petrolera Pemex de las transferencias desde el erario público.

Fuente: NA

Te puede interesar

Israel confirmó la muerte de uno de los rehenes argentinos secuestrados por Hamas en Gaza

Se trata de Lior Rudaeff, secuestrado durante el ataque registrado el pasado 7 de octubre. Según informó la Agencia Judía de Noticias, el hombre, de 61 años, fue asesinado ese mismo día y posteriormente trasladado a territorio palestino.

Noruega, Irlanda y España anuncian que van a reconocer el Estado palestino

El primer ministro noruego dijo que esperan que ello contribuya a lograr la paz con Israel. Eslovenia y Malta, también indicaron que planean hacer el reconocimiento, argumentando que una solución de dos Estados es esencial para una paz duradera.

Regresó a Tierra con éxito la nave espacial de SpaceX tras el cuarto intento

La caída controlada de Starship en el Índico coronó el último avance en la campaña de desarrollo de cohetes, un esfuerzo multimillonario de la compañía espacial de Elon Musk para construir un lanzador de satélites reutilizable y una nave para alunizar.

Brasil: las inundaciones ya causaron 126 muertos y las lluvias continúan

Las precipitaciones volvieron este viernes en Rio Grande do Sul, agravando la situación de las inundaciones históricas en el estado más meridional del vecino país. Las autoridades reportaron, además de las víctimas fatales, 146 personas desaparecidas.

Manifestantes y policías chocaron en París durante la marcha por el Día de los Trabajadores

Los enfrentamientos durante las actividades por el 1° de Mayo en la capital francesa, derivaron en la detención de al menos 15 personas. Los sindicatos reclamaron paz, justicia social, mayores salarios y mejores condiciones para los trabajadores,

Elecciones en Estados Unidos: Biden mantiene su ventaja sobre Trump en las encuestas

El actual presidente aumentó ligeramente su distancia, en un sondeo previo, sobre el candidato republicano, de cara a los comicios de noviembre. Trump, que va por un segundo mandato, se prepara para el inicio del primero de sus cuatro juicios penales.