A 55 años del Cordobazo, presentan el libro "La Rebelión" en la Casa del Movimiento Obrero
Se trata de la novela gráfica ganadora de la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes en 2023. La actividad será a las 18 de este miércoles y participarán el autor, Ian Debiase, junto a Ilda Bustos, Soledad Ferraro, Agostina Noccioli, Cristian Blasco y Mari Salina.
Este miércoles 29 de mayo, cuando se cumplen 55 años del "Cordobazo", la gesta obrero estudiantil que marcó un antes y un después en la historia de las liuchas populares argentinas, en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, Vélez Sársfield 137, se presentará el libro "La rebelión. Historias del Cordobazo", la novela gráfica ganadora de la Beca de Creación que otorgó el Fondo Nacional de las Artes en el año 2023.
La actividad estáprevista para las 18 y, además del autor Ian Debiase, escritor y dibujante, participarán en el panel Ilda Bustos (secretaria General CGT Córdoba), Soledad Ferraro (Secretaria de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Córdoba), Agostina Noccioli, Cristian Blasco y Mari Salina. Moderará Agostina Noccioli.
"La rebelión" es una producción integral de Ian Debiase. Una novela gráfica que tiene como sustento la investigación de los hechos históricos, el recorrido por los lugares y las entrevistas con las y los protagonistas de la época.
Sobre la novela y su autor
“La Rebelión. Historias del Cordobazo”, la novela gráfica del artista integral Ian Debiase, cuenta con varias historias inspiradas y basadas en los hechos del Cordobazo, el levantamiento obrero y estudiantil más recordado de la historia Argentina que, en 1969, fue uno de los factores predominantes para la caída de la dictadura de Juan Carlos Onganía.
Nacido en Buenos Aires en 1985, Debiase estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Trabaja como historietista e ilustrador para Argentina, Estados Unidos y Europa. Se desempeñó en varias revistas como Sudestada, Caras y Caretas, Fierro y MAD.
Debiase publicó varios libros, entre ellos Corazón Sputnik (2016); Subcomandante Marcos (2017); ¿Qué querés ser cuando sea grande? (2019), con guión de Marcelo Pulido; y Guía Básica para sobrevivir a explosiones (2023), con guión de Cristian Blasco.
Fuente: CGT Córdoba - Nota al pie
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.