Misiones: se cumplieron ocho días de protesta policial y no se avizora una solución
Las protestas en la provincia mesopotámica no se ciñen a la fuerza policial: se extienden a trabajadores de la salud y docentes. Transcurrida una semana desde que inició el acampe frente al Comando Radioléctrico, el conflicto amenaza con seguir escalando.
La protesta policial en la provincia de Misiones alcanzó este viernes su octavo día luego de la violencia desatada a partir del rechazo de las fuerzas de seguridad de la oferta de un 30 por ciento de aumento salarial y el conflicto amenaza con seguir escalando.
Tras los incidentes de este jueves en la Legislatura provincial y en la casa del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, el vocero de los uniformados, Ramón Amarilla, afirmó que llevarían una contrapropuesta a la administración provincial, pero la reunión fue suspendida y la crisis podría tomar dimensión nacional.
Protestas en la Ciudad de Buenos Aires
En horas del mediodía, el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, formó parte de una concentración en la Casa de la Provincia de Misiones, en CABA, y se produjeron una serie de incidentes cuando la policía porteña aplicó el protocolo antipiquetes.
En tanto, luego de la violencia originada después del rechazo de la Policía misionera a la oferta de un 30% de aumento, ya que exigen que sea del 100%, desde la gobernación enviaron en la tarde de este viernes al acampe policial a un uniformado que oficia de mediador para destrabar la protesta de las fuerzas de seguridad.
La tensión en la provincia continúa y no sólo abarca a las fuerzas del orden, ya que miles de docentes y empleados de salud pública forman parte del reclamo y ayer por la tarde marcharon a la Legislatura provincial y se enfrentaron con policías del Grupo de Intervención Rápida apostados en el edificio.
Más tarde, la protesta se dirigió a la casa particular del mandatario provincial, en el centro de la ciudad, pero fue repelida nuevamente por la policía local.
Fuente: NA
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.