Guillermo Francos: "El Gobierno no puede meterse" en el conflicto desatado en Misiones

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local. "El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo", aseguró.

Respecto a los cambios en el Gabinete, Francos planteó que continuará en funciones hasta que Milei lo solicite. - Foto: NA

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local.

"El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo. Conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia", afirmó en una entrevista para Radio Rivadavia sobre el diálogo abierto con Hugo Passalacqua.

En la misma línea, aclaró: "El Gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas".

"En función de que hay un reclamo policial y que un sector de la Policía paró, la ministra (Patricia) Bullrich inmediatamente se puso a disposición con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en algún lugar donde no esté la Policía presente, pero no ha hecho falta", reveló el funcionario.

Cambios de gabinete

En otro pasaje de la entrevista, Francos planteó que continuará en funciones hasta que el presidente Javier Milei lo solicite. Sus dichos llegan luego de que el mandatario asegurara que tras la sanción de la Ley Bases, todos sus colaboradores estarán en análisis.

"Son todas versiones. No hay que detenerse en esos temas. El Presidente fue muy claro, dijo que hay una primera etapa de Gobierno que culmina con la aprobación de la ley Bases y que comienza otros que tendrá nuevos objetivos y cuál va a ser el mejor equipo", aclaró, y agregó: "Le resto importancia a las versiones y sigo en mi tarea hasta que el Presidente me diga".

Según el funcionario nacional, "el Presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Para Llaryora, es un "honor" que Milei haya elegido a Córdoba para el acto del 25 de mayo
El Gobierno logró adhesión total de las generadoras de energía para saldarles deudas con bonos

Te puede interesar

El rey Felipe VI no recibirá al presidente Javier Milei durante su visita a España

Así lo hizo saber la jefatura del Palacio de la Zarzuela. La Casa Real no aceptó la solicitud del presidente argentino, porque todos los asuntos de política exterior “los decide el Gobierno" de Pedro Sánchez. El medio El País sostuvo que la Cancillería argentina confirmó que la visita a España era de carácter privado.

No se dio la anunciada reunión entre Milei y Sturzenegger y la designación sigue pendiente

Mientras fuentes del Gobierno y medios de comunicación dan como un hecho el desembarco en el Ejecutivo del ex titular del Banco Central durante el macrismo, siguen las idas y vueltas. El esperado encuentro del Presidente con el economista sindicado como autor del DNU y la Ley Bases todavía no se produjo.

Milei viajó otra vez a EE.UU.: recibirá una distinción de una comunidad judía y se reunirá con Elon Musk

A cuatro meses de asumir, Milei emprendió su tercer viaje a EE.UU.. Recibirá el reconocimiento de "Embajador Internacional de la Luz" y se reunirá con el dueño de la firma de Internet satelital Starlink, que se expande en el país.

Caputo llamó a los empresarios a invertir y se despachó con una frase menemista: "No los vamos a defraudar"

"Nosotros no los vamos a desilusionar. Y si el país empieza a crecer vamos a bajar impuestos. Estamos cerquísima de eso", dijo el funcionario al disertar en el Latam Economic Forumen donde evitó hablar puntualmente de economía y prefirió el discurso político.

Milei volvió a apuntar contra los gobernadores por la caída de la Ley Bases: "No querían jugar limpio"

El mandatario habló sobre el primer proyecto de Ley Bases donde se incluyó el capítulo fiscal que luego no prosperó. Sostuvo que su "gran error" fue hablar con ellos en forma "transparente y honesta". "Haber ido con tan buena fe, probablemente fue un gran error", indicó.

La Iglesia reclamó un plan alimentario: "Comida para todas la familias que necesiten"

El pedido al Gobierno nacional lo realizó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, desde el santuario de la Virgen de Caacupé y San Blas, en localidad bonaerense de La Matanza. Fue durante la celebración religiosa en honor a las mujeres líderes de los comedores populares.