Guillermo Francos: "El Gobierno no puede meterse" en el conflicto desatado en Misiones

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local. "El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo", aseguró.

Respecto a los cambios en el Gabinete, Francos planteó que continuará en funciones hasta que Milei lo solicite. - Foto: NA

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local.

"El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo. Conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia", afirmó en una entrevista para Radio Rivadavia sobre el diálogo abierto con Hugo Passalacqua.

En la misma línea, aclaró: "El Gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas".

"En función de que hay un reclamo policial y que un sector de la Policía paró, la ministra (Patricia) Bullrich inmediatamente se puso a disposición con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en algún lugar donde no esté la Policía presente, pero no ha hecho falta", reveló el funcionario.

Cambios de gabinete

En otro pasaje de la entrevista, Francos planteó que continuará en funciones hasta que el presidente Javier Milei lo solicite. Sus dichos llegan luego de que el mandatario asegurara que tras la sanción de la Ley Bases, todos sus colaboradores estarán en análisis.

"Son todas versiones. No hay que detenerse en esos temas. El Presidente fue muy claro, dijo que hay una primera etapa de Gobierno que culmina con la aprobación de la ley Bases y que comienza otros que tendrá nuevos objetivos y cuál va a ser el mejor equipo", aclaró, y agregó: "Le resto importancia a las versiones y sigo en mi tarea hasta que el Presidente me diga".

Según el funcionario nacional, "el Presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Para Llaryora, es un "honor" que Milei haya elegido a Córdoba para el acto del 25 de mayo
El Gobierno logró adhesión total de las generadoras de energía para saldarles deudas con bonos

Te puede interesar

Kicillof sobre Javier Milei: "Anda de gira por el mundo y no se hace responsable de nada"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cargó con dureza contra el Presidente, y lo trató de irresponsable por dejar que las soluciones sólo lleguen de parte de los intendentes y mandatarios provinciales. En medio de la crisis energética, el referente opositor inauguró obras de gas.

Crisis en el Gobierno: Milei desplazó a Posse como jefe de Gabinete y designó a Francos en su lugar

El funcionario, de alta confianza del Presidente, finalmente fue eyectado. Llevaba una semana en la cuerda floja y claramente aislado. En reemplazo del actual ministro del Interior asumirá Lisandro Catalán como secretario, con lo cual se baja de categoría a la cartera.

Cómo sigue la Ley Bases: tras las modificaciones en el Senado, qué falta para que sea sancionada

El Senado de la Nación aprobó el proyecto de Ley Bases con modificaciones, por lo que el texto vuelve a la Cámara de Diputados para su revisión. Si Diputados acepta las modificaciones, la ley queda sancionada y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Ley Bases: hubo acuerdo y el proyecto se tratará en comisión la semana próxima

El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitiría dictamen este jueves. La reunión se realizará a las 12:15 y será entre las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales. Cómo quedó el borrador de la ley.

En la recta final del debate, Diputados se encamina a a aprobar la Ley Bases en general

La Cámara baja concluyó la ronda de oradores en particular e inició los cierres de los bloques, por lo que se estima que la votación será cerca de las 9.  Luego del golpazo de febrero, el oficialismo se encamina a conseguir la aprobación en general, pero persisten dudas en puntos clave.

Javier Milei dispuso la intervención del Instituto Nacional de Agricultura Familiar

La medida se tomó a través del Decreto 285/2024, publicado este miércoles. El Presidente acusó al Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci) de "beneficiar discrecionalmente a determinadas personas u organizaciones" y de impulsar tomas de tierras.