Río Tercero: absolvieron al policía que estaba acusado de asesinar al joven Lucas Funes

El juicio llegó a su fin este miércoles. Luis Emanuel Carnero estaba imputado por el delito de homicidio simple con exceso en el ejercicio de sus funciones. El 14 de diciembre de 2012, Lucas Funes murió asesinado por una bala que impactó en su nuca durante una persecución policial.

Foto: Mestiza Rock / Agencia Farco

En el juicio que se desarrollaba en los Tribunales de Río Tercero y llegó a su fin este miércoles, fue absuelto el policía Luis Emanuel Carnero, quien estaba imputado por el delito de homicidio simple con exceso en el ejercicio de sus funciones, en perjuicio del joven Lucas Funes.

El 14 de diciembre de 2012 Lucas Funes, de 23 años de edad, murió asesinado por una bala que impactó en su nuca durante una persecución policial en barrio Monte Grande, de Río Tercero. 

El informe judicial acusó al joven fallecido de haber intentado robar en un negocio ubicado sobre avenida General Savio junto a su hermano, motivo por el cual habrían sido perseguidos. Sin embargo, el caso fue investigado en esta instancia como presunto gatillo fácil y abuso policial.

Sin embargo, según reportó Radio Mestiza de Río Tercero y replicó la Agencia Farco, el tribunal, integrado por Guarania Barbero, Marcelo Romagnino y José Argüello, resolvió absolver al acusado.

Lucas tenía 11 impactos de balas de goma y dos de arma de fuego que se habrían realizado a muy corta distancia, por lo que se suponía que había sido rematado. Los fundamentos de la sentencia se conocerán en los próximos días.

En el juicio declararon alrededor de una decena de policías que dijeron recordar muy poco de lo sucedido ese día. La audiencia de este miércoles comenzó a las 8.45 en los Tribunales de Río Tercero y finalizó casi 12 horas después con la sentencia.

El delito por el que estaba acusado Carnero preveía una pena entre uno y cinco años de cárcel. La defensa negó que se hubiera tratado de un exceso y menos de un caso de “gatillo fácil”.

Diana Ipérico, integrante de Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de Río Tercero, quien participó del juicio oral y público, dijo en FM Mestiza Rock que “ninguno de los testigo vio disparar, solamente escucharon disparos”.

“Tampoco ningún testigo lo nombra a Luciano en el recorrido que hace desde el lugar del supuesto robo hasta donde muere Lucas”, agregó.

Rosa Pobor, del mismo organismo, cuestionó la hipótesis de que a “un chico que salió de sus casa con ojotas, según explicó el padre, que terminó corriendo descalzo", tantos policías no pudieran alcanzarlo. Por eso, aseguró que se trató de “una cacería”.

Carnero, agente de la Unidad Regional Departamental Tercero Arriba (URDTA), había sido sobreseído en 2014, pero posteriormente la Cámara Criminal y Correccional de Villa María revocó esa decisión y en 2019 remitió la causa a la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero a cargo de Paula Bruera, quien luego de instruir el caso, lo elevó a juicio.

Actualmente, el agente ahora sobreseído se desempeña como jefe interino de infantería en la departamental Calamuchita.

Te puede interesar

La Canasta de Pascua aumentó más de 230 por ciento, según el relevamiento del Inedep

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo, dependiente de la Defensoría del Pueblo, indicó que el huevo de Pascua cuesta 238% más que hace un año; la rosca de pascua se incrementó 265% y el precio del pescado 233%.

"Milei pará la mano": con alta adhesión, se realiza el paro general convocado contra el Gobierno

A la medida de fuerza, la segunda contra el gobierno de Javier Milei, se sumaron los movimientos sociales. El programa de ajuste y sus consecuencias en los ingresos de los trabajadores, unificó a todo el campo sindical. En Córdoba concentraron al mediodía en Colón y General Paz.

Con alta adhesión, el paro nacional se hizo sentir en las calles cordobesas

En la mañana de este jueves, gremios nucleados en la CGT y en las CTA se movilizaron masivamente por el centro cordobés, en el marco del paro nacional. Previamente, fueron concentrándose las diversas expresiones del mundo del trabajo en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, donde se realizó una radio abierta.

Cómo funcionarán los comercios en Córdoba durante los feriados de abril

La Cámara de Comercio de Córdoba anunció la modalidad de apertura durante los días de Semana Santa. El jueves 28 de marzo abrirán sus puertas con normalidad.

En Córdoba hubo 18 femicidios en 2023, según un relevamiento de la Corte Suprema de Justicia

El número revelado en Córdoba por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) es igual al de 2022. A nivel nacional, los femicidios fueron 250. En el 61% de los casos, el ataque criminal ocurrió en la vivienda de la víctima.

El Consejo de Médicos advirtió sobre el crecimiento de agresiones al personal de salud

La institución que nuclea a los profesionales médicos de la provincia emitió un documento, a propósito de la tensión del sistema por la multiplicación de casos de dengue. "Alertamos por un problema asociado a la situación crítica del sistema sanitario", indicaron.