Río Tercero: absolvieron al policía que estaba acusado de asesinar al joven Lucas Funes

El juicio llegó a su fin este miércoles. Luis Emanuel Carnero estaba imputado por el delito de homicidio simple con exceso en el ejercicio de sus funciones. El 14 de diciembre de 2012, Lucas Funes murió asesinado por una bala que impactó en su nuca durante una persecución policial.

Foto: Mestiza Rock / Agencia Farco

En el juicio que se desarrollaba en los Tribunales de Río Tercero y llegó a su fin este miércoles, fue absuelto el policía Luis Emanuel Carnero, quien estaba imputado por el delito de homicidio simple con exceso en el ejercicio de sus funciones, en perjuicio del joven Lucas Funes.

El 14 de diciembre de 2012 Lucas Funes, de 23 años de edad, murió asesinado por una bala que impactó en su nuca durante una persecución policial en barrio Monte Grande, de Río Tercero. 

El informe judicial acusó al joven fallecido de haber intentado robar en un negocio ubicado sobre avenida General Savio junto a su hermano, motivo por el cual habrían sido perseguidos. Sin embargo, el caso fue investigado en esta instancia como presunto gatillo fácil y abuso policial.

Sin embargo, según reportó Radio Mestiza de Río Tercero y replicó la Agencia Farco, el tribunal, integrado por Guarania Barbero, Marcelo Romagnino y José Argüello, resolvió absolver al acusado.

Lucas tenía 11 impactos de balas de goma y dos de arma de fuego que se habrían realizado a muy corta distancia, por lo que se suponía que había sido rematado. Los fundamentos de la sentencia se conocerán en los próximos días.

En el juicio declararon alrededor de una decena de policías que dijeron recordar muy poco de lo sucedido ese día. La audiencia de este miércoles comenzó a las 8.45 en los Tribunales de Río Tercero y finalizó casi 12 horas después con la sentencia.

El delito por el que estaba acusado Carnero preveía una pena entre uno y cinco años de cárcel. La defensa negó que se hubiera tratado de un exceso y menos de un caso de “gatillo fácil”.

Diana Ipérico, integrante de Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de Río Tercero, quien participó del juicio oral y público, dijo en FM Mestiza Rock que “ninguno de los testigo vio disparar, solamente escucharon disparos”.

“Tampoco ningún testigo lo nombra a Luciano en el recorrido que hace desde el lugar del supuesto robo hasta donde muere Lucas”, agregó.

Rosa Pobor, del mismo organismo, cuestionó la hipótesis de que a “un chico que salió de sus casa con ojotas, según explicó el padre, que terminó corriendo descalzo", tantos policías no pudieran alcanzarlo. Por eso, aseguró que se trató de “una cacería”.

Carnero, agente de la Unidad Regional Departamental Tercero Arriba (URDTA), había sido sobreseído en 2014, pero posteriormente la Cámara Criminal y Correccional de Villa María revocó esa decisión y en 2019 remitió la causa a la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero a cargo de Paula Bruera, quien luego de instruir el caso, lo elevó a juicio.

Actualmente, el agente ahora sobreseído se desempeña como jefe interino de infantería en la departamental Calamuchita.

Te puede interesar

Desarrollo Social: la Provincia impulsará proyectos que brinden oportunidades laborales

Se firmaron acuerdos con asociaciones que buscan facilitar el acceso al mercado laboral formal, sobre todo de los más jóvenes. Prevé espacios de formación en oficios entre las personas migrantes y refugiadas en Córdoba.

Dengue en Córdoba: suman 40 los muertos por la enfermedad y 66.155 los contagiados

El informe difundido por la Dirección de Epidemiología incluye números de la semana pasada, hasta el sábado inclusive. En los últimos siete días del relevamiento, la cartera sanitaria registró 14.396 nuevas notificaciones de casos.

Jornada primaveral este domingo en Córdoba: la temperatura máxima rondará los 26°

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para Córdoba y alrededores un día templado y agradable. En la continuidad del “veranito” en medio del otoño, el registro mínimo previsto estará en los 13°.

La Provincia y el CFI acordaron líneas de créditos blandos para pymes y microempresas

El gobernador Martín Llaryora y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, rubricaron los acuerdos que ponen en marcha cinco líneas de crédito para proyectos de la provincia, con una inversión de $3.500 millones.

Dolor en el periodismo de Córdoba: murió Manolo Lafuente

"Adiós al poeta y periodista", expresó el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación. Se desempeñó en numerosos medios radiales, televisivos y gráficos de esta ciudad, como los diarios La Voz del Interior, Córdoba y Los Principios.

El Gobierno de Córdoba sube la jubilación mínima a $245.000

La medida alcanza a los beneficiarios del régimen previsional regulado por la Ley Nº 8024 y tiene como argumento “el grave proceso inflacionario que atraviesa el país, resulta pertinente y prioritario mejorar los ingresos de los beneficiarios de menores ingresos de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba”.