La Legislatura rechazó por unanimidad la eventual privatización de Radio Nacional Córdoba

En una declaración aprobada durante la sesión de este miércoles, la Unicameral expresó su "preocupación por la grave situación e incertidumbre por la que atraviesan los medios de comunicación públicos de la provincia y de la nación".

La Unicameral rechazó la privatización de Radio Nacional Córdoba. - Foto: archivo @LegislaturaCBA

La Legislatura de la Provincia de Córdoba rechazó este miércoles, por unanimidad, la posible privatización de Radio Nacional Córdoba. 

La declaración votada or unanimidad en la sesión de ayer, expresa su "preocupación por la grave situación e incertidumbre por la que atraviesan los medios de comunicación públicos de la Provincia y de la Nación".

El texto aprobado por los legisladores y las legisladoras de la provincia, rechaza "la posible privatización de Radio Nacional Córdoba, entendiendo su valor fundamental y estratégico desde el punto de vista federal y democrático".

La emisora local integra la red federal de 49 emisoras públicas que opera Radio y Televisión Argentina S.E., una de las empresas “sujetas a privatización” según el texto de la Ley Bases con media sanción de la Cámara de Diputados. 

La emisora cordobesa está al aire desde hace 67 años por la AM 750, y desde 2017 por la FM 100.1. Actualmente sus 52 trabajadores y trabajadoras sostienen una programación local de más de 16 horas diarias.

La incertidumbre en los medios públicos de la provincia de Córdoba, también comprende a los Servicios de Radio y Televisión de la UNC, donde ya se lleva adelante un proceso de ajuste: se abrió un registro de retiros voluntarios y se promueven jubiaciones anticipadas.

Los trabajadores y las trabajadoras de los SRT viven momentos de incertidumbre y zozobra, por la falta de precisión sobre el futuro de esta empresa emblemática de Córdoba por parte de las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba.

Te puede interesar

Jubilados: la Uepc recordó los 4 años de la ley 10.694 e insistió con los perjuicios que trajo

La sanción de la norma el 20 de mayo de 2020 por parte de la Legislatura de la Provincia, en plena pandemia, perjudicó a las jubiladas y los jubilados de la provincia y en particular a la clase pasiva docente, indicó el gremio en un comunicado.

El tiempo este martes: húmedo e inestable, con una máxima que rondará los 24°

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para Córdoba y alrededores lluvias aisladas al final del día. Para las primeras horas se anuncian neblinas y la temperatura mínima alcanzará los 17°.

Interurbanos: el Ersep analiza otra suba del boleto que estaría entre el 11 y el 19%

Autoridades indicaron que la posibilidad del incremento obedece al aumento de los costos operativos del servicio. En los que va del años, el servicio de transporte interurbanos, acumula subas del 280% en los precios de los boletos.

Un preso estaba internado en el Misericordia, se fugó y fue recapturado

El hombre, de 34 años, estaba en la sala de espera, esposado cuando pidió ir al baño y, en un descuido policial, se escapó por una ventana del primer piso hasta un estacionamiento.

Incendio en barrio Poeta Lugones: un hombre fue rescatado de las llamas por bomberos

La dramática situación se produjo en horas de la tarde de este martes, en la vivienda ubicada en calle Julio Carri Pérez al 4.445, en la zona noroeste de la ciudad. La oportuna actuación de los bomberos permitió socorrer al morador en medio del voraz incendio.

Marcha Universitaria: Más de 70 mil personas movilizan en Córdoba en defensa de la educación pública

La comunidad de la UNC marcha desde las 11 desde el Monumento a la Reforma hasta el Patio Olmos. Autoridades, trabajadoras y trabajadores y estudiantes confluyen en esta histórica medida de fuerza.