Tarjeta Alimentar: cuáles son los nuevos montos que se cobrarán desde junio
El Gobierno oficializó un nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar, que se hará efectivo a partir de junio y tendrá un tope de $108.062, con el fin de "recomponer el poder de compra" de los beneficiarios, muy afectado por la inflación.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar, que se hará efectivo a partir de junio y tendrá un tope de $108.062, con el fin de "recomponer el poder de compra" de los beneficiarios, muy afectado por la inflación.
Esta medida se tomó "considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria durante los últimos meses", según la Resolución 181/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La Tarjeta Alimentar es una una prestación dineraria orientada a la adquisición de alimentos, reviste carácter no remunerativo y se canaliza mediante una acreditación mensual de fondos a los titulares como un complemento al ingreso familiar.
Según lo dispuesto, los nuevos montos -a cobrar desde el mes que viene- son los siguientes:
- De $48.125 pasa a $52.250, correspondientes a las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
- De $75.468 a $81.936, para familias con dos hijos/as, con las mismas características que las anteriores.
- De $99.531 a $108.062, en este caso para familias con tres hijos o más. Por otra parte, el Poder Ejecutivo recordó que mediante la Ley N° 27.701 se prorrogó, hasta el 31 de diciembre de 2025, la Emergencia Alimentaria Nacional dispuesta originalmente por el Decreto N° 108 de 2002.
Te puede interesar
Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.
Femicidio en Tucumán: un hombre mató a su pareja en la vía pública y trató de hacerlo pasar como un suicido
El estremecedor crimen ocurrió en plena calle en la zona de Los Nogales. Tras una discusión, el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa y luego ató el cuerpo a una reja para desviar el foco y darse a la fuga.
Reactivan la búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.