Una cordobesa demandó a AstraZeneca por efectos adversos tras vacunarse: "Dependo todo el tiempo de los demás"

Tiene 39 años y denuncia que tras darse la tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 quedó en silla de ruedas. Realizó una demanda por 100 millones y contó cómo lleva el día a día.

La mujer junto con su pareja, demandaron a AstraZeneca y al Estado argentino. - Foto: archivo

Flavia Ochoa, tiene 39 años y vive en la localidad de Coronel Moldes, demandó por 100 millones de pesos a la farmacéutica AstraZeneca por haber supuestamente desencadenado un síndrome que la dejó lisiada luego de aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

En diálogo con Radio Mitre, Ochoa aseguró que ahora depende a diario de la ayuda de los demás para poder moverse en su casa, ya que no puede llevar una vida normal ni trabajar.

Paralelamente a la multimillonaria demanda presentada contra la empresa en el Juzgado Federal de Río Cuarto, la semana pasada, la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 comenzó a ser retirada luego de que la empresa admitiera en documentos judiciales que puede provocar un efecto secundario y la Comisión Europea anunció la anulación de la autorización para utilizarla.

La mujer junto con su pareja, demandaron a AstraZeneca y al Estado argentino. De acuerdo con la demanda, el 4 de enero de 2022, siguiendo las recomendaciones de “expertos”, se colocó la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 (lote 77.946) en un centro de vacunación de la localidad de Coronel Moldes.

Algunas horas después, siempre según la demanda, comenzó con calambres fuertes y flojedad en las piernas. Su médica le dijo que podía ser un efecto adverso de la vacuna. Le suministraron decadrón y diclofenax para mitigar el fuerte dolor. Se le adormecieron las piernas y la derivaron a una clínica en Río Cuarto.

"Empecé con calambres muy fuertes y con dolores. Eran calambres raros, en brazos, manos y piernas. No lo asocié con la vacuna. Los calambres fuertes que me aflojaban las piernas", contó.

Los médicos, al principio, le dijeron que se trataba de "una alergia a la vacuna. Pero si hubiera sido, se hubiera pasado a los dos días".

Según consta en la demanda, le realizaron diversos estudios y le diagnosticaron síndrome de Guillain Barré con cuadriparesia. Le advirtieron que estaría aproximadamente dos meses en silla de ruedas con rehabilitación.

"Ahora hago pocos pasos con andadores. Dependo todo el tiempo de los demás", agregó y contó que antes de vacunarse con AstraZeneca no sufrió de problemas de salud.

La demanda, además de contra AstraZeneca, apunta también contra la responsabilidad del Estado nacional y la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat).

La mujer reclamó poco más de $ 100 millones en total: 7,4 millones de pesos (incapacidad sobreviviente); fondo de reparación Ley 27.573 (25,3 millones de pesos ); proyecto de vida-pérdida de chance (9,3 millones de pesos); daño moral (7,5 millones de pesos); daño moral de la pareja (1,5 millones de pesos); daño punitivo (49,5 millones de pesos) y daño emergente (180 mil pesos).

Te puede interesar

Otra suba: desde hoy aumentan taxis, remises y la Inspección Técnica Vehicular

La Secretaría de Movilidad Urbana indicó que los nuevos valores llevan, desde este viernes, la bajada de bandera en taxis de $656 a $1.004. La ITV para vehículos particulares costará $11.493,27 y para motocicletas de hasta 175 cc $4.063,67.

Villa Ciudad Parque: abrazo solidario a la oficina de Anses frente a la amenaza de cierre

Organizaciones sociales y sindicales de la región, junto a vecinos y vecinas de la localidad del departamento Calamuchita, expresaron su apoyo a la continuidad de la oficina de atención para trámites de la seguridad social y defendieron el rol del organismo.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la Ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. "Les pido a todos que construyamos una jornada de la cual nos podamos enorgullecer", dijo el Gobernador sobre el acto de este sábado.

Tras el hallazgo del cuerpo, familiares reclaman que se investigue qué pasó con Axel Catriel Frías

El joven estaba desaparecido desde el 23 de abril y ante la falta de respuestas de la Policía, la familia activó un rastrillaje por sus propios medios y encontró el cuerpo en un canal de barrio Los Boulevares. Ahora, reclaman a la Justicia que investigue qué pasó con Axel.

Córdoba: incineran 7.657 plantas de marihuana incautadas en distintos operativos

La quema se realizó respetando el protocolo de destrucción de sustancias. Previamente, peritos de la sección Química Legal de Policía Judicial, efectuaron un análisis de constatación de las plantas secuestradas.

Este martes regresa el sol: con cielo apenas nublado, la máxima rondará los 23°

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para Córdoba y alrededores un mejoramiento del tiempo, aunque para las primeras horas están anunciados chaparrones. La temperatura mínima alcanzará los 11°.