Música y Ballet: la agenda semanal en el Teatro del Libertador

La Agencia Córdoba Cultural difundió los distintos eventos culturales que tendrán lugar esta semana en el Teatro del Libertador, entre ellos destacan el ballet oficial de la provincia, una exposición del coreógrafo y bailarín Germán Massimino, el 10° aniversario de la Orquesta Escuela Mediterránea y el Cierto Andaluz de Joaquín Rodrigo, entre otros.

Como cada semana, el teatro principal de Córdoba ofrece distintas actividades culturales. - Foto: archivo

La Agencia Córdoba Cultural difundió los distintos eventos culturales que tendrán lugar esta semana en el Teatro del Libertador, entre ellos ballet, exposiciones y música.

– Martes 14, a las 20 horas. El Ballet Oficial de la Provincia pone en escena 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐨𝐫 y 𝐍𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞 𝐖𝐚𝐥𝐩𝐮𝐫𝐠𝐢𝐬. Ubicaciones por Autoentrada y boletería (Vélez Sarsfield 365, martes de 9 a 20, teléfono 414-3412): platea, 8.000; cazuela, 6.000; tertulia, 4.500; paraíso, 3.500. Con Cordobesa en tres pagos.

– Miércoles 15, a las 11. Germán Massimino, coreógrafo y bailarín de danzas callejeras, brinda una exposición y performance: 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐢é𝐧?, en el ciclo de Danza Contemporánea. Entrada libre y gratuita.

– Jueves 16, a las 19. La Orquesta Escuela Mediterránea celebra su 10° Aniversario con la participación de la Orquesta Académica Juvenil, 𝐒𝐢𝐧𝐟𝐨𝐧í𝐚 𝐍. 𝟓, de Ludwig Van Beethoven y 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨, de Arturo Márquez, dirección general de Hadrian Avila Arzuza. Ubicaciones por Autoentrada y en boletería (Vélez Sarsfield 365, martes a sábados de 9 a 20 y domingos de función de 17 a 20, tel. 414-3412): platea, 8.000, cazuela, tertulia y paraíso, 5.000 pesos. Con Cordobesa en tres pagos.

– Viernes 17, a las 20. Cuarteto de guitarras In Crescendo y Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretan el 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐚𝐧𝐝𝐚𝐥𝐮𝐳, de Joaquín Rodrigo, además, 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫, de Mário Olinto y 𝐒𝐢𝐧𝐟𝐨𝐧í𝐚 𝐍. 𝟔, de Claudio Santoro, dirección de Claudio Cohen. Ubicaciones por Autoentrada y boletería (Vélez Sarsfield 365, martes a sábados de 9 a 20 y domingos de función de 17 a 20, tel. 414-3412): platea, 15.000; cazuela, 11.000; tertulia, 9.000; paraíso, 6000. Con Cordobesa en tres pagos.

Te puede interesar

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.