SRT: la Asamblea de la Facultad de Comunicación y una charla con trabajadores del multimedio

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC convocaron para este lunes a un conversatorio en defensa de los medios públicos. Participarán trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Radio y Televisión, que atraviesan un difícil momento por los ajustes.

Charla con trabajadores y trabajadoras de los SRT en la FCC. Foto: LNM

Este lunes 13 de mayo, a las 17, se realizará una charla con los trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) dependientes de la UNC, en el patio interno de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Bajo la consigna de “En defensa de los medios públicos: en los SRT no sobra nadie”, estudiantes de la Asamblea de Comunicación invitaron a quienes forman parte del multimedio a visibilizar la situación que atraviesan.   

Meses atrás, el Honorable Consejo Superior de la UNC votó un plan de ajuste para implementar jubilaciones anticipadas, retiros voluntarios y pases a tras dependencias universitarias. Sus trabajadores denuncian que es el inicio del vaciamiento del medio, y que el objetivo final es la privatización. 

"Esto se produce en el marco de un auto ajuste que viene implementando la UNC para “adaptarse” al ajuste impulsado por el gobierno nacional y provincial. El ajuste a los SRT no es un caso aislado, se da en medio de un ataque generalizado por parte del gobierno nacional a medios públicos como TÉLAM, TV Pública y Radio Nacional", indicaron desde la Asamblea de Comunicación. 

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación realizan esta actividad de encuentro e intercambio, con eje en la defensa de los medios públicos y la pluralidad de voces. Desde la asamblea de la FCC resaltaron que los medios públicos cumplen un rol esencial, ya que “muchas veces son los únicos que dan visibilidad a agendas amplias y a la difusión de luchas, que los grandes medios no cubren”

“Además como futuros profesionales de la comunicación es nuestra responsabilidad defender los puestos de trabajo de comunicadores y proteger los medios que leemos y escuchamos todos los días” expresó Bahía, estudiante de la FCC que integra la asamblea. 

"Esta actividad apunta a potenciar vínculos entre estudiantes y trabajadores, entendiendo que es la clave para luchar en defensa de la educación pública, y también para ponerle un freno al ajuste que viene llevando el gobierno de Milei", amplió la Asamblea de Comunicación en un dosumento que distribuyó. 

Noticias relacionadas

Realizaron un “abrazo solidario” en defensa de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC
El futuro de los SRT: vienen definiciones sobre el papel del multimedio universitario

Te puede interesar

Automóvil chocó un poste y volcó en Argüello Norte: sus cuatro ocupantes están fuera de peligro

El espectacular accidente ocurrió en la madrugada de este martes, en Germán Vagni al 7000 de barrio Argüello Norte. Se investigan las razones a partir de las cuales, el conductor, un hombre de 22 años, perdió el control de su vehículo.

Viernes con tiempo cálido y cielo mayormente cubierto: la máxima rondará los 23°

Cede el frío en Córdoba. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un jornada cálida, con nubosidad variable, pero sin lluvias. Para el fin de semana se esperan temperaturas primaverales, cuyas máximas rondarán los 25°.

Este 1° de Mayo, trabajadores repudian la Ley Bases a lo largo del país: "Los derechos se defienden"

En el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, las centrales obreras de Córdoba realizan una caravana en rechazo a las medidas de ajuste del Gobierno nacional y en contra de la reforma laboral. En Buenos Aires, gremios y organizaciones sociales, se suman a la convocatoria de la CGT.

Chocó y volcó en barrio Palmar un transporte escolar que llevaba siete niños

El hecho ocurrió este viernes por la mañana en barrio Palmar, cuando el utilitario que trasladaba a los niños colisionó con otro vehículo, se salió la banquina y volcó. La conductora y un nene resultaron con heridas.

Legisladores se reunieron con científicos y expresaron apoyo frente al ajuste al Conicet

Este martes, la comisión de Educación de la Unicameral recibió a referentes de los centros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Córdoba. “No queremos que ningún centro cierre por no poder pagar la luz”, expresó una de las científicas.

Avanza la obra de rehabilitación de ambas calzadas de la Autopista Córdoba-Pilar

Los trabajos se ejecutan fundamentalmente en el carril derecho y se desarrollan en etapas, por lo que se solicita a los automovilistas reducir velocidad y circular con precaución en todo el tramo.