Arrancó otra edición de Hot Sale: qué ofertas y cuotas ofrecerán las marcas

Con la adhesión de casi mil marcas, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) realiza una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online más destacado del país, programado para los días 13, 14 y 15 de mayo. Los bancos, billeteras virtuales y entidades financieras tienen promociones y financiación propia.

En esta décima edición hay 120 marcas que se suman por primera vez al evento. - Foto: archivo Télam

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) realiza una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online más destacado del país, programado para los días 13, 14 y 15 de mayo. 

La décima edición de este evento contará con la participación de 984 marcas, incluyendo 120 de ellas debutantes que se suman al evento para ofrecer sus mejores oportunidades de compra. "Las empresas están apostando a este evento para sacar buenos descuentos. Vamos a tener entre un 30 y un 35% de descuento en muchos casos", dijo el director de la Región Centro de la CACE, Emiliano Gath, en declaraciones a Cadena 3.

Dentro de este conjunto de marcas participantes, 276 son empresas con sede en diversas provincias del interior del país, destacándose Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza como las provincias con mayor representación.

En esta edición, los consumidores encontrarán:

Sección Descolocados: En este apartado, los usuarios podrán encontrar ofertas destacadas en productos fuera de temporada o precios con ofertas considerablemente mayores al resto. Figura como una sección aparte en la que se podrá ver el listado de productos.

Historias: Como la mayoría de las redes sociales, la web contará con un carrusel en el que las marcas participantes compartirán sus productos y ofertas de último momento todos los días. Además, habrá una historia exclusiva de Hot Sale donde se podrán encontrar todas las comunicaciones oficiales, para no perderse ninguna oportunidad.

MegaOfertas: más de 15.000 productos en esta sección tendrán importantes descuentos en miles de productos y servicios en las categorías.

Categorías: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio.

MegaOfertas top estrella: así como en la edición anterior, nuevamente los usuarios podrán ver los productos participantes con ofertas destacadas y no sólo los logos de sus marcas. De esta forma, podrán comparar productos de distintas marcas y las mejores ofertas.

MegaOfertas Bomba: durante los tres días del evento, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías de 12 a 13 hrs y en la Noche Bomba de 20 a 22 horas.

Contenidos destacados: en esta sección, el usuario encontrará variedad de contenido visual con texto explicativo sobre ofertas destacadas. Todo a simple vista y en un solo lugar.

Más clickeados: un ranking de los productos más populares entre los usuarios.

Filtros: funcionales y fáciles de usar, para que el usuario pueda comparar ofertas de distintas marcas de una forma sencilla. Entre los filtros destacados, se encuentra el de cuotas sin interés, descuento por volumen (2x1, 3x2, etc), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros.

Novedades 2024: habrá una landing de beneficios financieros en donde se mostrará, según el medio de pago que se seleccione, qué marcas ofrecen cuotas sin interés o reintegro.

Los bancos, billeteras virtuales y entidades financieras tienen promociones y financiación propia, además de que algunas como Tienda BNA y Tienda Click presentarán ofertas en sus propias web. Estas, por ejemplo, anticiparon que tendrán hasta 24 y 12 cuotas sin interés, respectivamente.

Te puede interesar

Pepe Mujica anunció que padece un "tumor en el esófago" y que "está muy comprometido"

El ex presidente de Uruguay confirmó que está "muy comprometido” y que tiene “dificultades” para realizarse “técnicas de quimioterapia o cirugía”.

Confirmaron la primera muerte por "coinfección" de dengue en la Argentina

La víctima que contrajo dos serotipos diferentes del virus tenía 37 años y era oriundo de Chaco. Hasta el momento se conocen cuatro serotipos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4 y en la Argentina se detectaron los primeros tres.

La crianza de un niño o niña de menos de un año demandó 309.616 pesos en abril

La estimación que realiza el Indec se clasifica en cuatro tramos de edad y contempla tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

Adjudican caída de la industria pyme al debilitamiento de la demanda y el deterioro financiero

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la CAME reveló que la actividad cayó 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023.

Parlasur: destituyen a Alfredo Olmedo de la presidencia en medio de una escandalosa sesión

La salida del legislador salteño fue producto de una fuerte pelea dentro del bloque libertario, y a propuesta de parlamentarios de Unión por la Patria. Su lugar será ocupado por Fabiana Martín, también de La Libertad Avanza.

Derrumbe en las contrataciones: hoteles, restaurantes y construcción encabezan la caída del empleo

Los datos de febrero ya mostraban la destrucción de 30.455 puestos de trabajo, el mayor retroceso desde el comienzo de la pandemia del Covid-19. La construcción fue la que más mano de obra expulsó.