Llega al Museo Evita-Palacio Ferreyra el ciclo “Ciencia en Diálogo Córdoba”
El encuentro está dirigido a todo público, para compartir sobre los últimos avances, descubrimientos y discusiones en ciencia y tecnología y será el jueves 16 de mayo a partir de las 18:15, con entrada libre y gratuita mediante inscripción con cupo limitado.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, lanza el ciclo “Ciencia en Diálogo Córdoba”, que tiene como objetivo principal llevar los últimos avances, descubrimientos y discusiones en ciencia y tecnología en áreas temáticas específicas, directamente a la comunidad cordobesa.
En tanto, este primer encuentro será el jueves 16 de mayo a las 18:15 en el Museo Evita - Palacio Ferreyra, con entrada libre y gratuita mediante inscripción con cupo limitado.
Esta iniciativa es gestionada por la Dirección de Divulgación de las Ciencias y la Tecnología, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio. Acompañan en la organización la Agencia Córdoba Cultura y el Conicet Córdoba.
En la primera reunión, se presentará la mesa “Hablemos de IA”, formada por disertantes especializados en la temática, con un enfoque desde la comunicación, la filosofía y la tecnociencia. A su vez, la audiencia podrá también intercambiar sus reflexiones o realizar preguntas a los expositores invitados.
Para inscribirse al ciclo de Ciencia en Diálogo Córdoba, los interesados deberán llenar este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkM3ytb7xJ32Bo-qXZMTIcTZQ3HrW7J4XGxjcNGvMBpT15vA/viewform?usp=sf_link
Disertantes del primer encuentro
Ekaitz Cancela Rodríguez: periodista y escritor español, investigador de las repercusiones de la era digital y las transformaciones del capitalismo. Graduado en periodismo, publicidad y relaciones públicas, con estudios en filosofía de la historia. Actualmente es editor en la plataforma de curación de contenido The Syllabus y parte del Center for the Advancement of Infrastructural Imagination (CAII).
Javier Blanco: director de la Maestría en Tecnología, Políticas y Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Especialista en filosofía y computación, filosofía de la información y filosofía de la técnica.
Darío Sandrone: profesor y doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente, es vicedirector de la Escuela de Filosofía - FFyH - UNC. Autor de libros como “Selva Artificial" y "De lunes a viernes, las cosas". Autor de libros como “Selva Artificial" y "De lunes a viernes, las cosas". Miembro de Dédalus, columnista en medios gráficos y radiales sobre tecnología y cultura.
Laura Alonso Alemany: Dra. licenciada en Ciencia Cognitiva y del Lenguaje, profesora e investigadora en Ciencias de la Computación - Famaf - UNC. Miembro del equipo de ética en Inteligencia Artificial de la Fundación Vía Libre y de La Liga del Bien. Participa en numerosos proyectos de Inteligencia Artificial, científicos y de transferencia al sector socio-productivo.
Acerca del ciclo
Ciencia en Diálogo Córdoba se dedica a la divulgación de conocimientos actuales, compartiendo el conocimiento de vanguardia en campos científicos y tecnológicos, así como las experiencias de expertos en la materia y de la propia comunidad interesada en estos temas. Además, promueve el diálogo entre el sistema científico-tecnológico y la comunidad, generando espacios de intercambio a través de charlas, talleres y conferencias, a través del conocido formato de cafés científicos.
Ciencia en Diálogo: un ciclo para todos
Este programa presentará distintos ciclos, entre mayo y noviembre, referidos a temáticas de actualidad en ciencia y tecnología, dirigidos especialmente a jóvenes y adultos de la comunidad cordobesa. Se busca promover la divulgación de conocimientos científicos y tecnológicos actuales, facilitar el diálogo entre expertos y la comunidad, así como estimular el interés y la participación activa en estos temas. El objetivo es promover conversaciones sobre las problemáticas que nos ocupan, fomentando un entendimiento mutuo, comprensión crítica y enriquecedora, con información científica.
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.