"El presidente Javier Milei fue preparado durante al menos veinte años por Israel"

Así lo manifestó Mohamed Odeh, responsable de la organización palestina Al Fatah para Latinoamérica. Por lo general, en distintos países los israelíes buscan a ciertas personas "populares" para lograr sus objetivos, aseguró.

MILEI JUNTO AL RABINO DAVID PINTO SHLITA. - Mohamed Odeh: "Ahora es un cristiano que quiere convertirse en judío". Foto gentileza Ámbito Financiero

El responsable de la organización palestina Al Fatah para Latinoamérica, Mohamed Odeh, consideró que el presidente Javier Milei fue preparado durante al menos veinte años por Israel para plasmar su apoyo total a ese país.

"A mí no me sorprende el apoyo de Milei a Israel. No es nada raro. Yo creo que llevan 20 años preparándolo y ahora es un cristiano que quiere convertirse en judío", consideró el dirigente de origen nicaragüense, en diálogo con Manuel Casado, por Radio Splendid. 

También indicó que por lo general en distintos países los israelíes buscan a ciertas personas "populares" para lograr sus objetivos. 

Guerra en Gaza

Por otro lado, Odeh sostuvo que "es hora que los líderes del mundo se pongan de acuerdo" para darle fin a la guerra en Gaza. 

En ese sentido, aseguró que "Israel por si sola no puede continuar" con su ofensiva y señaló que sigue siendo apoyada por el mundo occidental, mientras advirtió que sus países mantienen una posición "hipócrita". 

El dirigente indicó que "el pueblo palestino quiere llegar a un acuerdo para poner fin a esta guerra cruel, pero Israel no quiere".

"El problema es que el mundo occidental es muy hipócrita. Se ha planteado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unida la mejor propuesta para terminar con el conflicto. Pero Estados Unidos lo ha vetado y no sé la razón", explicó.

También manifestó la gravedad de que además de Estados Unidos, también Francia, Inglaterra y Alemania provean de armas a Israel para sostener una ofensiva en Gaza, que entre otras consecuencias, "dejó el 85 por ciento de los hogares de la franja inutilizables, por lo que unos dos millones de palestinos se quedaron sin hogar". 

Qué es Al Fatah

Al Fatah es el partido que controla Cisjordania, el otro territorio palestino,  y está enfrentado con Hamás, el partido que domina la Franja de Gaza. Odeh deslizó la posibilidad de que Israel "financie" a sectores de Hamas, cuyos brazos armados realizaron el ataque armado a territorio israelí con secuestros y cientos de asesinatos, para justificar la guerra. 

No obstante, lanzó también la posibilidad de que la mayoría de los muertos haya sido provocado por las fuerzas israelíes, al no distinguir entre palestinos e israelíes rehenes. 

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Tras el accidente aéreo, confirman la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi

Los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, que se estrelló el domingo, fueron hallados a primera hora del lunes tras una búsqueda nocturna en medio de una ventisca.

Tras días de "reflexión", el presidente español Pedro Sánchez confirmó que seguirá al frente del Gobierno

Sánchez había anunciado que se tomaba un tiempo para reflexionar sobre si merecía la pena seguir como Presidente tras conocerse  la noticia de una investigación sobre tráfico de influencias y corrupción a esposa, Begoña Gómez.

Irán: el helicóptero que transportaba al presidente se accidentó y realizó un aterrizaje forzoso

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, confirmó este domingo que uno de las aeronaves del convoy que transportaba al Ebrahim Raisi, sufrió un siniestro por lo cual se vio obligada a descene de emergencia en la provincia noroccidental de Azerbaiyán Oriental.

Las inundaciones en Uruguay provocaron más de 3.000 desplazados en las localidades afectadas

Paysandú es el departamento más afectado, cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con la Argentina.

Brasil: las inundaciones ya causaron 126 muertos y las lluvias continúan

Las precipitaciones volvieron este viernes en Rio Grande do Sul, agravando la situación de las inundaciones históricas en el estado más meridional del vecino país. Las autoridades reportaron, además de las víctimas fatales, 146 personas desaparecidas.

Tras el cierre de campaña, México se encamina a las presidenciales de este domingo

Los candidatos presidenciales de México cerraron sus campañas de cara a las elecciones generales del domingo, en las que la abanderada oficialista Claudia Sheinbaum, lidera las preferencias para convertirse en la primera mujer en gobernar el país.