Realizaron un “abrazo solidario” en defensa de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC
Este viernes al mediodía los trabajadores y trabajadoras del multimedio universitario realizaron un abrazo a la planta del multimedio, en barrio Marqués de Sobremonte. Los gremios que los agrupan llamaron a pronununciarse contra el ajuste y por su continuidad.
Este viernes 10 de mayo, a las 12, se llevó adelante un “abrazo solidario” en defensa de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba. Convocaron los trabajadores y trabajadoras del multimedio universitario, a través de la intersindical que reúne a los gremios que los representan: Cispren, Satsaid, Aatrac y locutores.
El llamado para expresar el apoyo a la continuidad de los SRT y contra de los ajustes que ya se aplican contra este medio público, tuvo lugar en la planta ubicada en Miguel de Mojica 1.600, de barrio Marqués de Sobremonte.
A la acción en defensa del emblemático medio de comunicación amenazado, se sumaron dirigentes políticos y sociales, del arco sindical y así como también oyentes y televidentes.
“No sobra nadie”
Desde los trabajadores y las trabajadoras, más allá de la angustia que les genera que la tan mentada “motosierra” avance sobre los SRT, se alcanzó una coordinación entre los distintos sindicatos que los representan, y que genera expectativas en que se encuentre una salida que permita, en adelante, garantizar la sustentabilidad.
En especial a partir de la nueva conformación del Directorio de los SRT, que asumió en los últimos días.
En el medio de un proceso de “retiros voluntarios”, quienes se desempeñan en el multimedio plantean a las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba la necesidad de definir un proyecto “sustentable” para los SRT y que en su elaboración tengan la debida participación, con sus demandas y propuestas. Insisten en reclamar en que debe garantizarse su continuidad y que "no sobra nadie".
La rica historia de los SRT
En 1958 comienza a transmitir Radio Universidad, Desde el dial 580 de AM, y a poco de andar, LW1 se convirtió en una de las emisoras de mayor audiencia en el centro del país.
En mayo de 1962 inicia sus transmisiones Canal 10, la señal de televisión abierta.
Así comenzó a tomar forma el multimedio universitario, sumándose después la FM 102.3, el Canal U y el portal digital de noticias Cba24N.
Su plantilla de personal está compuesta aproximadamente por 200 trabajadores y trabajadoras, entre planta permanente, contratos a plazo fijo y eventuales y otras prestaciones adicionales.
Los intentos privatizadores ya estuvieron durante la década del 90, cuando ocupaba la presidencia Carlos Menem. Por esos años, el Consejo Superior se pronunció por la continuidad del medio en su órbita. Hoy la empresa es una sociedad anónima, con una mayoría accionaria de la UNC (99,50%) y la participación de la Municipalidad de Bell Ville con un 0,50%.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.