Karina Milei se reunió con diputados del PRO para discutir una "agenda de trabajo en común"
La hermana del Presidente y secretaria General de la Presidencia les agradeció el respaldo brindado en el debate del proyecto de Ley de Bases. En las próximas semanas avanzaría el acercamiento entre el partido amarillo y el oficialismo libertario.
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, recibió este jueves en la Casa Rosada a un grupo de diputados del PRO, a quienes les agradeció por el respaldo brindado días atrás durante el tratamiento y posterior votación del proyecto de Ley de Bases en la Cámara baja.
El voto favorable de los aliados parlamentarios más leales con los que cuenta La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso, resultó clave para que el Gobierno logre avanzar con los dos proyectos que ahora se discuten en el Senado.
La hermana del Presidente también expresó su deseo de que a partir de ahora ambas fuerzas políticas puedan impulsar en el Parlamento una "agenda de trabajo en común". Así lo aseguró al salir del encuentro el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, en diálogo con periodistas.
Junto a él, asistieron a la reunión Silvia Lospennato, Silvana Giudici, Hernán Lombardi, Martín Maqueira y Damián Arabia. En tanto, acompañaron a Karina Milei su asesor Eduardo "Lule" Menem, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el titular de la bancada oficialista, Gabriel Bornoroni. Además, participó el libertario José Luis Espert, que encabeza la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Tomó parte a su vez, durante unos minutos, el ministro del Interior, Guillermo Francos, que ejerció un rol clave como gestor para que la oposición dialoguista brindara su respaldo a las propuestas del Gobierno. Ahora, la posibilidad de que LLA y el PRO propulsen una "agenda en común" en el Congreso supone para el partido que conduce el ex mandatario Mauricio Macri un camino más allanado en busca de avanzar con iniciativas tales como boleta única, ficha limpia, declarar a la educación como servicio esencial, entre otras iniciativas.
El oficialismo busca aceitar el vínculo con sus aliados amarillos para motorizar sus propios planes. "Se acordó continuar el trabajo conjunto que se viene realizando y que ya dio grandes resultados, como la media sanción de la Ley Bases. En el futuro inmediato se trabajará en los proyectos para mejorar la seguridad en el país, como la baja de imputabilidad, la ley antimafias, modificaciones en condenas, entre otras", publicó Martín Menem en redes sociales, en referencia al encuentro.
"Esta agenda en común será impulsada en las próximas semanas en las comisiones y en el recinto de la Cámara de Diputados", agregó el presidente de ese cuerpo. "El trabajo legislativo realizado por ambos bloques permitirá avanzar en las reformas que el país necesita para resolver la crisis económica y traer más seguridad y libertad a todos los argentinos", agregó.
Por su parte, Ritondo comentó: "Junto con La Libertad Avanza vamos a tener una agenda en común de acá en adelante para llevarla al Congreso". Y sobre Karina Milei dijo: "Agradeció el trabajo que habíamos hecho, el acompañamiento para la Ley de Bases".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.