MuMaLá reveló 72 femicidios en los primeros cuatro meses del año: uno cada 40 horas
A través del Registro Nacional de Femicidios, que lleva adelante el Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos", la organización reveló que del 1 de enero al 29 de abril, producto de estos crímenes de odio por cuestiones de género, 80 niñas, niños y adolescentes perdieron a sus madres.
A través del Registro Nacional de Femicidios, que lleva adelante el Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos", la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) reveló que entre el 1° de enero y el 29 de abril de 2024, hubo 72 femicidios en la Argentina.
El número representa un crimen de odio por cuestiones de género cada 40 horas contra mujeres, lesbianas, personas travestis y trans.
Detalló MuMaLá que además hubo 172 intentos de femicidios, seis muertes violentas asociadas al género y once en investigación.
De los 72 femicidios revelados, 53 fueron femicidios directos, tres fueron transfemicidios, ocho fueron vinculados, seis están vinculados al narcotráfico y el crimen organizado y dos fueron suicidios feminicidas.
Producto de estos crímenes, 80 niñas, niños y adolescentes perdieron a sus madres.
El 58% de los femicidios fueron perpetrados por parejas o ex parejas; el 38% de las víctimas fue asesinada con el uso de arma blanca; el 66% fue ultimada en su propia vivienda; y el 26% de los crímenes por odio de género fueron cometidos durante la madrugada.
Entre las víctimas, el promedio de edad es de 36 años. El 54% tenía hijos o hijas, el 7% estuvo desaparecida y el 42% convivía con su agresor. De los femicidas, el 17% se quitó la vida y el 11% lo intentó; el 14% tenía antecedentes por violencia de género; y el 8% abusó sexualmente de la víctima.
A partir de estos números, desde MuMaLá afirmaron que la situación denunciada "es crítica y urgente, sobre todo ante un gobierno que no tiene sensibilidad social y principalmente niega la existencia de la violencia por motivos de género". Citan como ejemplo de ello, la decisión de la gestión de Javier Milei de eliminar el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades de la Nación.
De esta manera, denuncian, se disminuyó "el presupuesto tan esencial para garantizar los derechos conquistados y declarados en múltiples leyes argentinas".
Subrayan desde MuMaLá que esta decisión "afecta sustancialmente a las mujeres y disidencias, porque nuestra vida está en riesgo y también se deteriora la calidad de la misma, por la situación de crisis que estamos atravesando y que como sabemos nos afecta más a nosotras".
Asimismo, la organización repudia la eliminación de políticas públicas que resguardan los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, como el plan ENIA (Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia), que garantiza el acceso al derecho de la salud sexual reproductiva, ESI y asesorías.
Finalmente, alertan que las crisis económicas se traducen en violencias físicas y psicológicas en los núcleos familiares, "teniendo presente que el vínculo entre víctima y femicida es estrecho (58 % parejas o ex) y un 65% de los femicidios ocurren en vivienda compartida".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano
Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus
Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.
Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes
El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.
Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"
La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".
Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista
"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.