El Museo Genaro Pérez inaugura “ZooLanger”, la muestra individual de Sergio Langer
Se exhibirá en simultáneo “Liberado de todo prejuicio”, de la colección permanente del museo municipal. Las visitas se pueden realizar de martes a domingo, además de feriados, de 9 a 19. La entrada es gratuita.
“Zoolanger” es la primera exposición individual del dibujante Sergio Langer en Córdoba. Con curaduría del cordobés Aníbal Buede y con producción de Rodrigo Ottaviano.
La inauguración es este jueves 2 de mayo, desde las 19, en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez. Será una performance con la presencia del artista. Las visitas se pueden realizar de martes a domingo, además de feriados, de 9 a 19. La entrada es gratuita.
Como dice el mismo Langer, es el inicio de su “gira mundial” en Córdoba. La propuesta revisita 30 años de trabajo con material propio publicado en distintos medios nacionales e internacionales, así como de dibujos inéditos, sumado a piezas de artistas, amigos y documentación de su propio archivo a modo de inscripción de un universo singular.
“30 años después de aquella fallida incursión con El Lápiz Japonés, vuelve a Córdoba a dar cuenta del universo que fue construyendo durante este tiempo. Casi una crónica en clave humorística, como a él le complace, de los avatares políticos y sociales de este bendito país”, señala Buede en su texto curatorial.
Lo representativo es que el montaje final se podrá leer como una crónica en clave humor de los avatares políticos y sociales de nuestro país. Con entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.
Además, acompañan a la propuesta de Langer la renovada exposición “Liberado de todo prejuicio”, sobre la colección permanente del museo municipal.
Sobre Langer
Sergio Langer nació en 1959. Es arquitecto, dibujante y humorista gráfico. Desde 1979 publica su trabajo en distintas revistas nacionales e internacionales así como en periódicos como La Prensa, Página 12 y Clarín.
En 1993 funda junto a Diego Binaki el proyecto/revista El Lápiz Japonés, ícono de la cultura de historietas, del arte y del diseño en Argentina. En 2022 obtuvo el Premio Konex por su trayectoria.
Te puede interesar
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. El primer encuentro será este sábado.
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.