El Gobierno aumentó el precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir

Se trata del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), un documento necesario para la obtención o renovación de la licencia nacional de conducir. El valor estaba congelado desde agosto de 2023 y desde este jueves pasó a costar $3.080.

La medida se conoció este jueves a través del Boletín Oficial. Foto: archivo

El Gobierno dispuso un aumento del precio del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), un documento necesario para el trámite de obtención o renovación de la licencia nacional de conducir.

Ese valor estaba congelado en $1.800 desde agosto de 2023, y desde este jueves pasa a costar $3.080, según la Disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) publicada en el Boletín Oficial.

"Modifíquese la cantidad de Módulos ANSV conforme el régimen de modulación aprobado por la Disposición 82/12, correspondientes al Formulario CENAT, a 616 Módulos", según el texto oficial.

Además, se dio intervención a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) en su carácter de ente cooperador, a los efectos que efectúe las adecuaciones necesarias para la modificación" del valor del trámite.

El Poder Ejecutivo justificó el aumento al señalar que "el incremento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios existentes en el mercado, nos exhorta a adecuar la tasa del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito a fin de poder seguir brindando desde la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, el soporte tecnológico y demás asistencias a los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir, siendo necesario a tal fin, adecuar la cantidad de Módulos ANSV del Formulario Cenat".

"En razón de ello, se estima oportuno que la adecuación de los Módulos ANSV sea en referencia al índice inflacionario IPC de los últimos seis meses de 2023, que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos", añadió.

Fuente: NA

Te puede interesar

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus

Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.

Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.

Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista

"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.