La organización de la Feria del Libro le respondió a Milei por la cancelación de su presentación
El presidente de la Fundación El Libro, entidad que organiza el mayor evento cultural de Buenos Aires, se mostró sorprendido por el anuncio del Presidente. Alejandro Vaccaro dijo: "Es una trampa: resulta que ahora no viene porque nosotros no queremos".
El titular de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, se mostró este miércoles sorprendido por la cancelación de la presentación del presidente Javier Milei en la Feria del Libro, y afirmó: "Es una trampa: resulta que ahora no viene porque nosotros no queremos".
"Ayer (por el martes) estuvieron acá 25 personas de la productora, de la Casa Militar y hasta de Presidencia de la Nación. Nos pusimos de acuerdo en todo, cómo serían los vallados, todo", reveló Vaccaro en declaraciones a Infobae.
"Estuvo incluso alguien que trabajaba en la producción de esto con Karina Milei, Mara Gorini", detalló el presidente de la Fundación El Libro, quien había cruzado a Milei durante su discurso de apertura de la Feria, la semana pasada.
E insistió: "Fuimos claros, queríamos que el Presidente viniera. Pero habrán evaluado que no les convenía... hay que meter esa gente, que tiene que pagar la entrada... no es fácil".
"Tuvimos una reunión de Consejo y dijimos que teníamos que ratificar que queríamos que el Presidente viniera, porque si no iba a decir que somos comunistas, kirchnerista, del ERP...", ironizó Vaccaro.
Y cerró: "Se ve que han evaluado que no les conviene y ahora dicen eso, que somos violentos, hostiles, no gente de bien como él quiere".
Un acto para 6.000 personas cancelado
Milei tenía previsto utilizar la Pista Central de la Rural, al aire libre, en un acto para unas 6.000 personas, para la presentación del libro de economía "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", acompañado por el diputado libertario José Luis Espert.
El mandatario se había cruzado la semana pasada con Vaccaro, luego de que señalara que la feria le reclamó 300 millones de pesos para el funcionamiento de un stand más un plus por una cifra similar.
Luego, en la inauguración de la feria, Vaccaro criticó con dureza a Milei y denunció "una embestida de carácter despiadado a la cultura".
"El Presidente luego de despreciar nuestra feria no se sonroja y pide participar", precisó y remarcó que "no registra a la memoria de nuestra feria que el Gobierno nacional haya estado ausente sin un stand en este evento".
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.