Este 1° de Mayo, trabajadores repudian la Ley Bases a lo largo del país: "Los derechos se defienden"

En el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, las centrales obreras de Córdoba realizan una caravana en rechazo a las medidas de ajuste del Gobierno nacional y en contra de la reforma laboral. En Buenos Aires, gremios y organizaciones sociales, se suman a la convocatoria de la CGT.

La protesta se dará en las vísperas del segundo paro nacional convocado contra el presidente Javier Milei y la central obrera marchará bajo el lema "La Patria no se vende". Foto: NA
El movimiento obrero organizado confluirá en una caravana este 1° de mayo. Foto archivo: gentileza Cadena3

El Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, marcado por distintas actividades y manifestaciones convocadas por diferentes actores del arco gremial y político.

Las centrales obreras de Córdoba confluyeron este miércoles 1° de Mayo en una actividad común en rechazo a las políticas de ajuste y contra la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.

La caravana, de la que participan la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, entre otros, fue convocada a las 10.30 en la rotonda del Dante, en el Parque Sarmiento y desde allí, inició un recorrido hasta el centro de la Ciudad.

La caravana, convocada bajo las consignas "Los Derechos se Defienden" y "La Patria no se Vende", busca expresar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora el rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. En particular, repudiar la aprobación este martes en Diputados de la Ley Bases, que incluye una reforma laboral a la que se opone todo el campo gremial. 

Marchas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Confederación General del Trabajo (CGT) nacional llamó a una nueva movilización para este 1° de mayo, en rechazo de la Ley Bases, que obtuvo este martes media sanción en la Cámara de Diputados, y del mega DNU.

La protesta se dará en las vísperas del segundo paro nacional convocado contra el presidente Javier Milei y la central obrera marchará bajo el lema "La Patria no se vende".

Desde las 10, se concentrará en la avenida Independencia y Defensa en la Ciudad de Buenos Aires, con la intención de trasladarse hasta el monumento al Trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón al 800.

En el marco de la movilización, los triunviros de la CGT brindarán una conferencia de prensa a las 13, en el salón Felipe Vallese de la central, ubicado en Azopardo 802 de CABA. Allí, se espera que brinden las primeras definiciones tras la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, que incluye además la reforma laboral.

Acto de la izquierda en Plaza de Mayo

La izquierda realizará un acto en Plaza de Mayo, frente a Casa Rosada junto a asambleas, jubilados, trabajadores despedidos y estudiantes, en el que leerán un documento conjunto con fuertes críticas al Gobierno.

Se trata de un nuevo acto unitario entre el Frente de Izquierda y el Nuevo MAS, después de varios años de actividades diferenciadas.

Al término, los asistentes se movilizarán hacia la Embajada de Israel en repudio al conflicto abierto en Medio Oriente, y en defensa del pueblo palestino.

 

Te puede interesar

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncian la grave situación del sector

Las cooperativas de trabajo y medios comunitarios de Córdoba suman su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen las políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Habilitaron el Camino de las Altas Cumbres y la Ruta Provincial 15: recomiendan circular con precaución

La Caminera solicitó extremar los cuidados por la presencia de deshielo en las banquinas. Continúa cortada la Ruta Nacional 38 y el Camino del Cuadrado por las condiciones climáticas.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.