Moriñigo, titular del CIN: "Tuvimos que llegar a la marcha para que se pagara el primer 70%"

Previo a la Marcha Federal Universitaria, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, pidió al Gobierno Nacional que "vuelva a la senda del diálogo" con las casas de altos estudios y afirmó que la recomposición presupuestaria está "a mitad de camino".

"El adoctrinamiento, las auditorías, siempre aparece algún tema que distrae un poco la atención", cuestionó. - Foto: Universidad Nacional de San Luis

Previo a la Marcha Federal Universitaria, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, pidió al Gobierno Nacional que "vuelva a la senda del diálogo" con las casas de altos estudios y afirmó que la recomposición presupuestaria está "a mitad de camino".

"Tenemos muchísimas expectativas, aunque no es nuestro ´metier´ andar organizando marchas. En los 90 fue la última gran marcha de la universidad pública, haciendo visible lo que pasaba", sostuvo el también rector de la Universidad Nacional de San Luis.

En una entrevista periodística, el funcionario expresó: "Ojalá que hoy se desarrolle de la mejor manera y haya un gran apoyo de la sociedad, no pase nada, que volvamos a la senda del diálogo y que el Gobierno entienda que ése es el camino".

Además de confirmar que las autoridades del CIN asistirán a una reunión con el Gobierno el próximo 30 de abril, Moriñigo se refirió a la promesa de aumentar un 140% el presupuesto universitario y lo comparó con el 287% de inflación interanual: "Estamos a la mitad de camino".

Más allá de la cuestión de los fondos, el presidente del CIN se quejó de la falta de respuestas y de los cuestionamientos del Ejecutivo libertario a las casas de altos estudios: "El problema es la cantidad de desgaste que tuvimos en estos cuatro meses. Tuvimos que llegar a la marcha para que se pagara el primer 70% y se anunciara como un gran hecho".

"Hubo pérdida de tiempo y un tremendo desgaste, porque todas las semanas un tema nuevo: el adoctrinamiento, las auditorías, siempre aparece algún tema que distrae un poco la atención", concluyó.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Cuál será el recorrido de la Marcha Federal en Córdoba y qué desvíos realizan los colectivos
Marcha Universitaria: Más de 70 mil personas movilizan en Córdoba en defensa de la educación pública

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.