El diputado Oscar Zago anunció que abandonará el bloque de La Libertad Avanza
El diputado nacional fue apartado de la presidencia del bloque oficialista luego de que promoviera la fallida designación de Marcela Pagano al frente de la comisión de Juicio Político.
El diputado nacional Oscar Zago anunció este jueves que abandonará el bloque de La Libertad Avanza y que conformará una bancada propia aliada al oficialismo, pero con autonomía, luego de que lo desplazaran de la presidencia.
El porteño anunció sus intenciones de que junto a los diputados de su partido MID queden integrados al oficialismo en un interbloque, pero dependerá de que se lo “acepten”.
Caso contrario, liderará una bancada independiente, aunque aliada al Gobierno. Esto podría poner en riesgo votos significativos para el oficialismo en leyes trascendentales.
“Yo sigo perteneciendo al frente, con mi partido político. Mi partido político hará un bloque seguramente, conversaremos con los diputados que tenemos, que son dos más, con los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, y veremos si vamos a ser dentro del bloque como nos llamamos que somos MID. Se hará un interbloque y podrá funcionar como funciona el PRO, que tiene bloque e interbloque", explicó Zago.
"Si se acepta esa posición bien, y si no, nosotros somos acompañadores y vamos a seguir acompañando al presidente de la Nación desde nuestro bloque”, afirmó.
Ayer por la noche, luego del escándalo por la fallida designación de Marcela Pagano al frente de la comisión de Juicio Político, un cónclave del bloque oficialista convocado de urgencia por Martín Menem decidió remover a Zago de su cargo por haberse "cortado solo" en la postulación de Pagano y por haber participado de la votación (que luego quedó invalidada) pese a que el presidente de la Cámara de Diputados la había suspendido previamente.
En la reunión de la comisión, Zago incluso dejó mal parado a Menem al sostener que se había enterado de la decisión de levantar esa sesión al mismo tiempo que el resto de los diputados presentes.
La indisciplina partidaria le costó caro al ex presidente del bloque, ya que por la noche los 36 diputados presentes en el cónclave de La Libertad Avanza decidió su descabezamiento y el reemplazo por el cordobés Gabriel Bornoroni.
Zago explicó que había recibido el aval para promover a Pagano como titular de Juicio Político el sábado pasado de parte del propio presidente Javier Milei.
“El Presidente de la Nación no se mete en estas cuestiones, solo da el ok como me lo dio el sábado y se lo dio a la diputada Marcela Pagano. Después, algunos interpretan que la opinión del Presidente es otra. Bueno, que se hagan cargo los que interpretan otras cuestiones. O le mienten en algún caso al Presidente”, disparó Zago en declaraciones radiales.
Según relató, el sábado Pagano se comunicó personalmente con Milei para comentarle sobre su postulación para Juicio Político, y el presidente le dio el visto bueno. “Gracias a vos por representarme”, fueron las palabras del mandatario a la diputada, según reconstruyó Zago.
Pese a que Menem invalidó la reunión de Juicio Político en la que se eligieron autoridades e hizo una nueva citación para el jueves que viene, Zago insistió en que lo actuado ayer fue “válido” y que les autoridades de la Cámara “se equivocaron en el funcionamiento”.
“Algunos diputados, si no conocen el reglamento, que se pongan a ojear un poco”, recomendó con sorna.
El diputado recordó que a las 10.59 de ayer, es decir, un minuto antes del inicio de la reunión de Juicio Político, los integrantes de la comisión recibieron un email en sus casillas en el que se notificaba de la suspensión de la convocatoria.
“Un diputado se programa de un día para el otro a qué comisión tiene que ir, qué comisión le corresponde, y no vive mirando el mail que llega un minuto antes de la comisión. Creo que se equivocaron en el funcionamiento, y eso es lo que pasó, me parece que no correspondía”, sostuvo.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.