Milei reconoció que los salarios son “miserables” y dijo que es "el ajuste más grande de la historia de la humanidad”

En una entrevista con la agencia internacional Bloomberg, el presidente descartó una nueva devaluación, insistió en el objetivo de levantar el cepo, defendió la competencia de monedas y habló sobre los ingresos deteriorados.

Milei dijo que "hay que ir por una solución pura y ortodoxa de mercado" . - Foto: NA

El presidente Javier Milei descartó una nueva devaluación, insistió en el objetivo de levantar el cepo, defendió la competencia de monedas y reconoció que los salarios actualmente son "miserables" al repasar los principales temas de agenda en una entrevista televisiva con la agencia internacional Bloomberg.

Al referirse sobre una posible aceleración de la devaluación del peso frente al dólar, el jefe de Estado consideró que "no tiene ningún sentido hacer eso" y apuntó contra los que promueven esta idea indicando que "lo dicen algunos economistas locales y están absolutamente equivocados" y, al cuestionarlos, señaló: "La primera pregunta es por qué yo tengo que hacer saltar el tipo de cambio hoy si el tipo de cambio libre paralelo coincide con el oficial".

Continuando en esa línea expresó: "¿Qué tipo de estupidez es esa de que tengo que hacer saltar el tipo de cambio cuando en realidad el tipo de cambio está alineado con el de mercado? Deberían ser más respetuosos de las decisiones de los individuos y no ser tan arrogantes".

Asimismo, agregó: "Me parece que a los economistas les cuesta salir de ciertos modelos mentales que traen en la cabeza. Y bueno, es como decimos nosotros, ¿no la ven?". Al mismo tiempo, Milei reafirmó que la salida del cepo está en camino, pero prefirió no ponerle un plazo.

Salarios “miserables” y el “ajuste más grande”

En otro tramo de la entrevista, el mandatario reconoció el deterioro de los ingresos, pero desestimó que sea responsabilidad de su gestión, al señalar: "Hoy los salarios son miserables no por culpa nuestra, los salarios son miserables como consecuencia de 20 años de populismo. Cuando usted toma el salario promedio de la década del 90, hoy sería de 3 mil dólares".

Al analizar este punto, Milei dijo que "hay que ir por una solución pura y ortodoxa de mercado" y agregó: "Aun cuando estamos haciendo el ajuste más grande de la historia de la humanidad, mi popularidad aumenta".

En vistas a una recuperación de los sueldos, Milei sostuvo que se avanzaría en esa dirección a partir del “descenso de la inflación y del levantamiento de los controles de capitales”. Aunque insistió en que para llegar a ese punto todavía falta sanear el balance del Banco Central.

En ese sentido, manifestó: "Primero tengo que sanear el Banco Central y es importante entender esto: cuando usted tiene el Banco Central quebrado, los pasivos monetarios superan a los activos y eso se corrige con un nivel de precios más alto para licuar los pasivos monetarios; cuánto más quebrado está, más alto es el nivel de precios".

A raíz de esto, explicó: "Nosotros estamos saneando el balance del Banco Central y en cuanto lo logremos ese nivel de precios se va a ir achicando porque la pendiente se reduce y la inflación baja; por eso es importantísimo sanear el Banco Central para que no exista esa presión".

Fuente: NA

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.