Gobernadores patagónicos piden "producción y el trabajo" y rechazan "ingenierías financieras"

Los mandatarios del sur argentino ratificaron la intención de conformar una Agencia de Desarrollo. El gobernador de La Pampa dijo que las provincias "marcan el rumbo productivo del país".

Los gobernadores patagónicos. Foto: NA

Las provincias patagónicas ratificaron la intención de conformar una Agencia de Desarrollo, con eje en el "trabajo y la producción".

Así lo señaló este martes el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien dijo que las provincias "marcan el rumbo productivo del país".

Ziliotto confirmó que, junto con Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, trabajan en la conformación de "una Agencia de Desarrollo, que permita potenciar la actividad económica a partir de los recursos y capacidades de cada uno. Esa es la agenda que nos une".

El gobernador de La Pampa explicó el contenido de la reunión que los mandatarios de las provincias patagónicas mantuvieron en la sede de CAME en Buenos Aires y marcó una postura en favor de "la producción y el trabajo", contraria a las "ingenierías financieras" en las que confía el presidente Milei.

Para el pampeano, "se trata de desarrollar la Argentina, aunque lamentablemente el gobierno nacional no habla de esto".

"Ni producción, ni trabajo figuran en su agenda. No se puede gobernar sin las provincias ni con provincias débiles, porque las provincias marcamos el rumbo productivo del país", señaló.

A su vez, destacó la fórmula pampeana, que lleva ya 40 años, con "un sector público ordenador de la actividad, un sector privado dinámico y comprometido con la producción".

Consultado sobre el posible "Pacto de mayo" impulsado por Milei, aclaró que "ninguno de nosotros (en referencia a los gobernadores) tiene el texto, de manera que no sabemos de qué se trata, más allá de los títulos", y se mostró preocupado por la "baja calidad institucional".

"No votar el DNU"

El mandatario pampeano exhortó a los diputados nacionales a seguir el camino de los senadores, que rechazaron el DNU 70/2023 a mediados de marzo pasado.

"El DNU no puede seguir existiendo", porque "cuando lleguen las facturas de gas con mil por ciento de aumento será tarde", señalan los mandatarios.

Las declaraciones se dieron en el marco del homenaje de la provincia a los caídos en Malvinas. Allí, en referencia al tan mentado "pacto de mayo", sostuvo que "un nuevo pacto patriótico, histórico, como le quieran poner sentido de épica al 25 de Mayo, sería empezar por cumplir con la constitución y sus leyes".

Fuente: NA

Noticia relacionada

Milei volvió a apuntar contra los gobernadores por la caída de la Ley Bases: "No querían jugar limpio"

Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.