Dengue: los barrios por dónde pasan los operativos de bloqueo de foco
Los horarios van desde las 9:30 a 13 horas (turno mañana) y de 15:30 a 18 horas (turno tarde). Se realizan operativos de rociado y/o fumigación casa por casa, dentro y fuera de los domicilios.
El Ministerio de Salud recordó que desde este lunes al sábado 6 de abril continúan los operativos de bloqueo de foco de manera ampliada en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. Estas acciones tienen por fin cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika.
Cronograma de operativos
Los horarios van desde las 9:30 a 13 horas (turno mañana) y de 15:30 a 18 horas (turno tarde)
Lunes 1
Turno mañana: Ampliación Residencial América
Turno tarde: General Bustos
Martes 2
Turno mañana: Villa el Libertador
Turno tarde: Los Plátanos
Miércoles 3
Turno mañana: Maldonado – San Vicente
Turno tarde: San Martin - Cupany
Jueves 4
Turno mañana: Villa el Libertador – Santa Isabel 2da sección
Turno tarde: Arguello Norte y Autódromo
Viernes 5
Turno mañana: Villa el Libertador
Turno tarde: San Daniel – Cáceres
Sábado 6
Turno mañana: Parque Liceo 2da Sección
Turno Tarde: Santa Isabel 3ra sección
Sobre el operativo
Las brigadas de técnicos y promotores/as hacen recorridos por cada domicilio por lo que solicitan a la comunidad que permitan el ingreso de estos agentes de salud a sus viviendas para realizar las acciones de control correspondientes. Se realizan operativos de rociado y/o fumigación casa por casa, dentro y fuera de los domicilios.
Las acciones son coordinadas por personal de la División de Manejo Integrado de Vectores de la Dirección de Epidemiología y la Municipalidad de la ciudad.
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.