Tras las fuertes críticas de Milei a Petro, Colombia retiró su embajador en Argentina

El jefe de Estado nuevamente arremetió, con fuertes epítetos, contra el mandatario colombiano. Y la respuesta no se hizo esperar: Gustavo Petro expulsó al representante diplomático en Bogotá, Gustavo Dzugala, y llamó para consultas al embajador de Colombia en Argentina.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, centro de ataques por parte del presidente Javier Milei. - Foto archivo: NA

El presidente de Colombia a Gustavo Petro, llamó este miércoles a consultas al embajador en Argentina, Camilo Romero, y pidió expulsar al representante de la gestión de Javier Milei en Bogotá, Gustavo Dzugala, en respuesta a las nuevas críticas del líder libertario quien lo llamó "asesino terrorista".

La crisis diplomática entre la Argentina y Colombia se inició poco después de la asunción de Milei, con declaraciones fuertes de ambos lados, y escaló fuertemente este miércoles luego de que se conocieran duras palabras del libertario hacia el colombiano en una entrevista televisiva que se emitirá completa el domingo próximo.

Es la segunda vez que Romero, ex gobernador de Nariño y ex senador colombiano, que desde septiembre de 2022 cumple funciones diplomáticas en Argentina, es llamado a consultas por Petro.

La anterior ocasión fue el 26 de enero de 2024, cuando Milei también había apuntado contra su par colombiano, el primer mandatario de izquierda, al denominarlo un "comunista asesino que está hundiendo a Colombia".

"Los socialistas son malas personas, esa es la realidad", había planteado también Milei poco antes de asumir su cargo al aludir a Petro, ante lo que el mandatario de Colombia, en redes sociales y citando la frase, respondió: "Esto decía Hitler".

Fuente: NA 

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.