Dengue: a qué Centros de Salud y en qué horarios pueden recurrir los pacientes con síntomas leves
Hay 28 Centros de Salud y dos DEM que ya funcionan con horario extendido de atención específica. En los hospitales, solo se atienden casos de gravedad. En esta nota, horarios y lugares dónde atenderse ante determinados síntomas.
La Municipalidad de Córdoba informó que hay 28 Centros de Salud con horario de atención extendido para la recepción vespertina de pacientes con Dengue que presenten síntomas leves, al igual que las DEM Oeste y Centro.
La totalidad de los 100 Centros de Salud de la ciudad se encuentran preparados para la admisión de pacientes con esta enfermedad por la mañana, indicó el municipio y explicó que deberán acudir personas que tengan fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en articulaciones, erupciones o manchas en la piel o malestar en general.
Los hospitales se reservan para la atención y derivación de personas gestantes, con comorbilidades o que presenten síntomas graves como dolor abdominal intenso; vómitos persistentes; acumulación de líquidos o edemas; sangrado de encías, nariz o genitales; materia fecal oscura u orina con sangre; mareos o desmayos.
En se marco, se encuentran disponibles las 24 horas los cuatro Hospitales de Pronta Atención, el Infantil y Príncipe de Asturias.
Bajo esta modalidad se pretende mejorar la atención y disminuir los tiempos de espera, priorizando agilizar el diagnóstico, tratamiento e identificación temprana de la población de riesgo.
Se detallan a continuación los horarios de los 28 Centros de Salud, la DEM Centro y Oeste que ampliaron la atención al público:
– Centro de Salud de barrio Pueyrredón de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Santa Ana de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio José Ignacio Díaz III de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Adela de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Arguello IPV de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Congreso de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Estación Flores de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque Futura de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Don Bosco de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio El Libertador de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Los Sauces de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio San Jorge de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Comercial de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Guiñazú de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Arenales de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa La Merced de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Mosconi de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Ferreyra de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Libertador de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Coronel Olmedo de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque República de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio San Roque de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Albert Sabin de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Ituzaingó de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Bustos de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Maldonado de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Yapeyú de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque Liceo II de 7 a 19 horas.
– DEM Centro de 7 a 17 horas.
– DEM Oeste de 7 a 17 horas.
Se pueden geolocalizar los Centros de Salud ingresando en el siguiente mapa interactivo
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.