Aseguran que Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la Región
El salario mínimo en la Argentina equivale a u$s196, se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años y es el peor entre los países de la Región.
El salario mínimo en la Argentina equivale a u$s196, se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años y es el peor entre los países de la Región.
Así surge de un informe elaborado por la consultora Focus Market, que comparó las remuneraciones básicas en dólares que perciben trabajadores de varios países de Sudamérica.
El ingreso mínimo de la Argentina es solo superado por los registrados a la salida de la Convertibilidad, en 2002.
Según ese trabajo, Uruguay registra el haber más alto, con US$810; luego están Chile, con u$s580 y Brasil, con u$s574.
A nivel nacional, solo en 13 provincias los trabajadores reciben ingresos mínimos por encima de los u$s100 mensuales:
-Ciudad de Buenos Aires: u$s213,58.
-Chaco: u$s203,29.
-Jujuy: u$s155,77.
-Entre Ríos: u$s152,06.
-Mendoza: u$s151,48.
-Santa Fe: u$s143,55.
-Santiago del Estero: u$s124,36.
-La Pampa: u$s119,61.
-Tierra del Fuego: u$s119,06.
-San Luis: u$s112,79.
-Córdoba: u$s102,05.
-Neuquén: u$s100,12.
-San Juan: u$s100,03.
-Tucumán: u$s97,35.
-Misiones: u$s97,32.
-Salta: u$s97,05.
-Santa Cruz: u$s90,90.
-La Rioja: u$s88,47.
-Catamarca: u$s$85,68.
-Río Negro: US$84,61.
-Formosa: u$s76,63.
-Buenos Aires: u$s75,56.
-Corrientes: u$s69,76.
-Chubut: u$s59,18.
Focus Market detalló también que al evaluar el ingreso diario per cápita, los trabajadores que residen en Ciudad de Buenos Aires y en Tierra del fuego cuentan con u$s7,12 yu$s6,78, respectivamente, siendo los valores más altos; en el otro extremo, Chaco y La Rioja viven con u$s1,97 y u$s2,33 al día, promedio.
"La devaluación del peso frente al dólar del 54% en el tipo de cambio oficial mayorista, el rezago de emisión monetaria, la alta incertidumbre, la salida de precios controlados y la corrección de tarifas de servicios públicos, más el ajuste a nuevos valores de los servicios privados, están llevando a una pérdida aún mayor del ingreso de los argentinos en la primera etapa de este Gobierno", evaluó la consultora.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.