Passerini echó a un funcionario por la compra de uniformes de la Guardia Urbana

A través de una denuncia, la concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Elisa Caffaratti apuntó que se iban a compran 400 uniformes a través de una contratación directa por $100 millones y que se beneficiaba a una empresa recién constituida.

Lanzamiento de la Guardia Urbana. - Foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, separó de su cargo a Walter Luján, subsecretario de Seguridad y Prevención Comunitaria. La medida fue tomada luego de que se conociera las modalidades de la compra de uniformes de la nueva Guardia Urbana.

A través de una denuncia, la concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Elisa Caffaratti apuntó que se iban a compran 400 uniformes a través de una contratación directa por $100 millones y que se beneficiaba a una empresa recién constituida.

Yche SAS, la empresa en cuestión, está conformada por Sebastián Alejandro Aguilera y Fernando Alejandro Vich y tiene nueve meses de antigüedad. Además, Aguilera fue agente técnico de la Policía de Córdoba desde marzo de 2012 hasta enero de este año.

Luego de conocerse esta información, desde el Ejecutivo Municipal, Passerini apartó al funcionario e informaron que el despido es por “una demora en la entrega en la totalidad de los uniformes comprados”.

“Se decidió cancelar la compra sin que la Municipalidad haya desembolsado un peso”, aclararon y dijeron que se realizará una licitación para comprar los nuevos uniformes.

Por su parte, Caffaratti expresó que “la marcha atrás no resuelve nada. Nos da la razón en todo lo que denunciamos: hubo un procedimiento intencionalmente realizado para beneficiar a una “empresa" amiga y militante. Las cosas x su nombre de lo contrario es una cortina de humo”.

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.