Passerini lanzó la Guardia Urbana Municipal que hará "patrullaje preventivo": cómo funciona

“Va a sumar personas, acciones, medios, equipamiento y fundamentalmente compromiso al que ya viene desarrollando la Policía de la Provincia de Córdoba", precisó el intendente Daniel Passerini durante el acto de lanzamiento.

En la calle habrá 400 agentes civiles y unos 70 móviles. - Foto: Prensa Municipalidad

Este lunes 11 de marzo sale a las calles la Guardia Urbana Municipal, lanzada por la Municipalidad en el marco de la ola de inseguridad en la ciudad de Córdoba. En ese marco, el intendente Daniel Passerini encabezó el acto lanzamiento en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial.

“Esta guardia urbana municipal va a sumar personas, acciones, medios, equipamiento y fundamentalmente compromiso al que ya viene desarrollando la Policía de la Provincia de Córdoba. Con orgullo somos la primera ciudad de la provincia que pone en marcha este dispositivo”, expresó el mandatario municipal y explicó que a será complementaria a la Policía de la Provincia y “aportará a la prevención mediante alertas tempranas”.

En esa línea, se sumará al refuerzo de controles para el cumplimiento del Código de Convivencia, por lo que trabajará en conjunto con otras áreas municipales y participará del control en la seguridad de eventos masivos.

“Es muy importante en momentos donde la inseguridad es agenda pública todos los días, donde los hechos de violencia urbana buscan condicionar la vida de nuestra gente, nosotros no vamos a mirar para otro lado. Lo vamos a hacer trabajando en conjunto con las distintas fuerzas de seguridad que ya operan en la ciudad, con las herramientas legales que tenemos y fundamentalmente escuchando lo que el signo de los tiempos nos está marcando”, agregó Passerini e insistió en que el compromiso de su gestión es “articular, complementar y dar respuesta”.

Sobre la inseguridad y los robos, aseguró que van a enfrentar a "aquellos que quieren imponer la violencia urbana como forma de convivencia": "Nosotros vamos a cuidar a la gente para que en cada lugar de la ciudad los vecinos puedan ocupar los espacios públicos, vivirlos, disfrutarlos”, precisó.

Sobre el objetivo de la Guardia Urbana, Passerini indicó que será relevar corredores e intervenir en conflictos de bajo riesgo, liberando móviles policiales para lugares de mayor necesidad.

En principio, habrá 400 agentes civiles (efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes, Promotores de Convivencia y agentes de la Policía de la Provincia) y 70 móviles recorriendo las calles de la ciudad.

Claudio Vignetta: "No reemplaza a la Policía"

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta, en declaraciones a Perfil Córdoba, indicó que esta fuerza "no viene a reemplazar la policía, viene a complementarla".

Y agregó: "Vamos a trabajar en la proximidad, necesitamos tener cercanía con el vecino, convertir al guardia urbano en un referente, potenciar este cuerpo como un organismo de cercanía. La idea es anticiparnos a cualquier tipo de emergencia, ganar la confianza del ciudadano por el efecto de proximidad". 

Objeciones desde el bloque de la UCR

Las objeciones a la implementación de la Guardia Urbana se hicieron sentir desde el bloque del radicalismo en el Concejo Deliberante. La concejala Elisa Caffaratti sostuvo que "la transferencia de la Policía con sus recursos era la mejor opción para hacer frente a la compleja situación delictiva de la ciudad".

El bloque opositor pidió la presencia del Intendente y del Secretario de Seguridad en el Concejo Deliberante "para que nos expliquen cómo se va a implementar la tan promocionada Guardia Urbana. Hoy la inseguridad quema en cada barrio, no se puede improvisar". 

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.