Mondino sobre préstamos a jubilados: "Si es casi seguro que te vas a morir, ¿para qué?"

La canciller, como es habitual, se pronunció sobre distintas cuestiones, y sin filtro. Invitada en "La Noche de Mirtha", tuvo increíbles conceptos respecto a los créditos que Anses daba a jubilados y pensionados: "Es absurdo porque todos, por definición, todos nos vamos a morir".

Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores. Foto: NA

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, protagonizó una insólita definición, al cuestionar los créditos que brinda Anses a los jubilados, y remarcar que "es casi seguro que se van a morir".

Fue consultada por las supuestas irregularidades en la contratación de seguros en Anses y los créditos para jubilados, y nuevamente hizo gala de su pensamiento ultraliberal y poco empático con los más débiles, planteando: "Es absurdo porque todos por definición todos nos vamos a morir, y si sos un jubilado arriba de no sé cuántos años es casi seguro que te vas a morir".

Durante el programa "La Noche de Mirtha" por Canal 13, este sábado por la noche, y rodeada de otros comensales, Mondino preguntó con torpeza: "¿Entonces para qué estás haciendo este tipo de cosas?". 

La periodista Mónica Gutiérrez, también sentada a la mesa, intentó redirigir la atención y, señaló la vitalidad de la conductora, quien cumplió cumplió 97 años hace dos semanas.

"Yo pienso vivir muchos años más", retrucó la diva de las cenas, Mirtha Legrand, entre risas.

Sobre el Incaa y Télam 

Reiterando sus definiciones tajantes, avalando siempre los recortes y el retiro del Estado, la canciller se refirió a la "motosierra" en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), ya que la conductora del programa había hecho una observación al respecto. 

Mondino aseguró, sin mayor conocimiento de la función del Incaa, que el organismo como otros se "convirtieron en agujeros negros".

"Cuando no alcanza para todos, ¿dónde recortar? Recortamos a los jubilados o hacemos películas que nadie ve, con honorarios que no se pueden controlar?”, dijo la funcionaria cordobesa.

Seguidamente y sobre la decisión del Gobierno de Javier Milei de cerrar la agencia nacional Télam, sin más aseveró que es "ineficiente y no puede tener financiamiento estatal"

Desde ya, no se refirió al grave ataque a la libertad de expresión que implica la medida y la justificó de manera increíble: “¿Por qué tenemos que pagar una tarea que se pueda hacer desde el punto de vista privado habiendo chicos pobres?"

Fuente: con información de NA

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.