Al menos 95 muertos y 158 heridos en un atentado en la capital de Afganistán
La explosión de un coche bomba se produjo en la plaza Saradat, en las proximidades del antiguo Ministerio del Interior y cerca de la principal agencia de inteligencia afgana.
Un miliciano talibán detonó hoy un coche bomba en una plaza del centro de la capital de Afganistán cercana a la sede de los servicios de inteligencia, y al menos 95 personas murieron y 158 resultaron heridas, informaron autoridades.
La explosión se produjo en la plaza Sadarat de Kabul, en las proximidades del antiguo Ministerio del Interior y cerca de unas instalaciones del Directorio Nacional de Seguridad (NDS), la principal agencia de inteligencia afgana.
El vocero del Ministerio de Salud Ismail Kawosi indicó que hubo al menos 95 muertos y 158 heridos, y agregó que se temía que el número de víctimas siga aumentando, informó la agencia de noticias EFE.
El vocero de Policía de Kabul, Basir Mujahid, dijo que "un suicida con un coche cargado de explosivos trató de penetrar en el complejo del antiguo Ministerio, pero fue identificado por la policía a la entrada e hizo detonar el vehículo".
Los talibanes reivindicaron el atentado en un mensaje en la red social Telegram en el que afirmaron que "un mártir mediante con coche bomba alcanzó el primer punto de control cerca del Ministerio del Interior".
El portavoz del grupo Zabihullah Mujahid aseguró que en el momento de la explosión había una gran concentración de policías en la zona.
En el área se encuentra el hospital público Jamhuriat, el mayor de Kabul, y las oficinas de algunas organizaciones no gubernamentales así varios como mercados locales, a los que siempre concurre una gran cantidad de público.
El atentado se produce en medio de una espiral ascendente de ataques terroristas contra objetivos civiles por parte de talibanes y del Estado Islámico (EI) en los últimos días.
El pasado fin de semana más de una veintena de personas murieron en el Hotel Intercontinental de Kabul durante un asalto perpetrado por seis atacantes que mantuvieron un enfrentamiento con las tropas de seguridad durante 12 horas.
El miércoles, un ataque del EI contra la sede de Save the Children en la ciudad oriental de Jalalabad mató a cuatro empleados de la ONG, un transeúnte y un miembro de las fuerzas de seguridad.
En la acción murieron también los cinco yihadistas que lanzaron el ataque.
Aunque en los primeros nueve meses del año pasado el cómputo de víctimas civiles por el conflicto descendió en un 6 %, la primera vez que se producía un retroceso desde 2012, las cifras fueron de 2.640 muertos y 5.379 heridos, todavía "niveles altos", según la ONU.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.