Encontraron 20 kilos de cocaína en un country bonaerense
El descubrimiento fue en medio de un allanamiento que realizó Gendarmería en el Olivos Golf Club. El operativo se realizó por una causa de narcotráfico.
Gendarmería Nacional halló 20 kilos de cocaína en estado puro en un country del partido bonaerense de Malvinas Argentinas, según informó Cadena 3. El procedimiento se realizó en Olivos Golf Club, en el marco de una causa por narcotráfico que lleva adelante Federico Villena, juez federal de Lomas de Zamora.
Hasta el momento habría al menos seis detenidos, uno de los cuales había alquilado una casa en el costoso barrio privado. A raíz del descubrimiento, se están realizando nuevos allanamientos en la zona. Además, se secuestraron elementos afines a un laboratorio de narcóticos.
El operativo antidroga tuvo lugar en un exclusivo barrio privado del interior de Buenos Aires, donde una casa promedio tiene un costo aproximado de medio millón de dólares.
La investigación pretende desbaratar una extensa red de narcotráfico en la que estarían implicados ciudadanos argentinos y de otros países sudamericanos.
Te puede interesar
Un video revela que el disparo contra Pablo Grillo fue ejecutado en línea recta y a corta distancia
El registro refuerza la hipótesis de un ataque deliberado e ilegal por parte de las fuerzas de seguridad; y contradice la versión oficial que alude al rebote accidental de un disparo al aire o al piso, que habría impactado en Grillo.
La oposición rechazó el recorte sobre los espacios Derechos Humanos que impulsa Milei
"Es romper la memoria colectiva y tratar de borrar lo que sucedió en nuestro país", expresó el diputado de Unión por la Patria (UxP) Martín Soria, tras la decisión del Gobierno de degradar la Secretaría de Derechos Humanos a Subsecretaría.
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".