La Justicia declaró inválida la elección gremial en el sindicato de la Limpieza
La Cámara Federal de Apelaciones del Trabajo avaló el llamado al nuevo proceso electoral realizado por el secretario General de Soelsac, Sergio Fittipaldi, quien llamó a nuevos comicios para el 7 de marzo próximo.
La Cámara Federal de Apelaciones del Trabajo declaró inválida la elección realizada por la corriente Más Soelsac, en el Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza realizada el pasado 20 de diciembre.
Además, avaló el llamado al nuevo proceso electoral realizado por el secretario General de Soelsac, Sergio Fittipaldi, quien llamó a nuevos comicios para el 7 de marzo próximo.
Los jueces Víctor Pesino, María Dora González y Claudia Guardia firmaron la resolución que deja sin efecto “lisa y llanamente el acto eleccionario del 20 de diciembre de 2023”, al convalidar la resolución del 7 de diciembre pasado del Ministerio de Trabajo de la Nación que declaró a la Junta electoral designada en el encuentro del Club Quilmes el pasado 5 de octubre “nula, de nulidad absoluta”.
De este modo, se cierra definitivamente la controversia respecto de la validez de lo actuado por la actual conducción del Soelsac y se ratifica el cronograma electoral con vistas a las elecciones del 7 de marzo.
El abogado de Saillén, José D'Antona, explicó que más allá de "respetar los fallos de la justicia", todavía "falta la resolución de la Secretaría de Trabajo de la Nación".
"Si el escenario último fuese una nueva elección, tampoco tendríamos problemas: nuestra lista había sido la ganadora", destacó.
Y agregó: "El respeto por el voto de los 9.800 trabajadores que votaron nuestra lista, nos hará dar todas las batallas en todos los ámbitos que corresponda darlas, acatando siempre los mandatos judiciales y la voz del pueblo trabajador".
"Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, tal como venimos demostrando", dijo a Cadena 3.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.