Javier Milei recibió al presidente de Paraguay y abordaron temas de la relación bilateral

Durante el encuentro entre el Presidente y Santiago Peña, realizado en la Casa Rosada, se trataron distintas cuestiones que atañen a ambos estados, como la Hidrovía del río Paraná y la represa de Yacyretá.

Javier MIlei recibió este miércoles a Santiago Peña en la Rosada. Foto: NA

El presidente Javier Milei recibió este miércoles en la Casa Rosada a su par de Paraguay, Santiago Peña, con quien discutió temas relacionados a la relación bilateral, como la Hidrovía y Yacyretá.

El encuentro, en parte sorpresivo porque no fue anunciado en los días previos, sirvió para que ambos repasen "la agenda de trabajo conjunta en el ámbito regional, en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el Mercosur", se informó.

"El jefe de Estado analizó con su par paraguayo el desarrollo de la integración entre ambos países en los ámbitos del comercio, las inversiones, la integración física y la infraestructura, acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo", detalló la Oficina del Presidente en el texto.

Y se agregó: "Los mandatarios abordaron el comercio marítimo a través de la estratégica Hidrovía Paraná-Paraguay y la gestión conjunta de la Entidad Binacional Yacyretá".

Fue la primera actividad oficial de Milei tras su regreso de la gira por Israel e Italia, en la que se entrevistó con el papa Francisco y su par Giorgia Meloni.

Peña reveló días atrás que viene teniendo charlas periódicas con Milei y en declaraciones periodísticas se permitió darle un consejo a su par argentino para llevar su gestión en el país, luego de la caída del tratamiento de la ley Ómnibus: "Le diría a que busque el consenso político", sostuvo.

Al respecto, el paraguayo agregó es "imposible gobernar sin el acompañamiento de la clase política" y sostuvo que "la democracia requiere de tolerancia y paciencia".

En tanto, sobre el encuentro de este miércoles en la Casa Rosada, expresó: "Hablamos de los desafíos en materia de integración regional, como también sobre la importancia de encarar proyectos estratégicos comunes. Nos une poner el bienestar de nuestros pueblos en primer lugar".

"Trabajamos sobre una amplia agenda bilateral y regional, como también en el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad que unen nuestras naciones", agregó Peña.

Fuente: NA

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.