Lali Espósito contestó a las críticas del Gobierno de Milei en el Cosquín Rock
La artista salió a escena y encendió el escenario con sus hits. Sin embargo, uno de los momentos más virales de la noche se vivió cuando la reina del pop local cambió la letra de '¿Quiénes son?' y apuntó contra los mensajes de haters que inundaron sus redes sociales incentivados por declaraciones del Gobierno nacional semanas atrás.
En medio de la alegría por su nuevo romance, Lali Espósito se presentó en el Cosquín Rock. La artista salió a escena y encendió el escenario con sus hits. Sin embargo, uno de los momentos más virales de la noche se vivió cuando la reina del pop local cambió la letra de '¿Quiénes son?' y apuntó contra los mensajes de haters que inundaron sus redes sociales incentivados por declaraciones del Gobierno nacional semanas atrás: “Que si vivo del Estado”.
Este no fue el único momento en el que se expresó, ya que luego, entre canción y canción, tomó el micrófono y le habló a sus fans. “Son una banda viendo este show, no lo puedo creer, con los artistas que hay esta noche, gracias por este interés, por bancar en todas. Este es un show muy especial para mí porque obviamente cumplo un sueño como artista de estar en semejante evento. Era impensado, porque en mi primer disco dije, en la puta vida voy a tocar en el Cosquín Rock”, comenzó diciendo Lali.
Pero luego de destacar su sueño, la actriz continuó y habló sobre la sociedad: “Y acá estamos, pero esto es gracias a su cariño, a su empuje, a que me comprenden. Como siempre digo todo lo que le sucede a un artista es una cuestión colectiva, no depende solo del artista. Pensé un montón que decir, ustedes entienden el contexto. Esta fiesta que somos los argentinos, esta unión que genera el arte, la música, la cultura, nadie nos la va a sacar jamás. Depende de nosotros y de ustedes, de acompañar y defender. Esta canción es para los mentirosos, los giles, las malas personas, los antipatria y todos”, anunció.
Las palabras de la artista responden a un tenso momento que vivió a mediados de enero, cuando las redes sociales se llenaron de críticas hacia ella por haber sido contratada por gobiernos provinciales para recitales brindados en el interior del país.
Te puede interesar
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.